La Comisión Europea propondrá eliminar el cambio de hora

En una encuesta no vinculante, con cinco millones de europeos, el 80% votó a favor de no cambiar la hora

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha avanzado que el Ejecutivo comunitario propondrá finalmente este viernes la supresión del cambio de hora en invierno y verano en la Unión Europea (UE).

«Vamos a decidirlo hoy» en el seno del Ejecutivo europeo, ha declarado Juncker a la cadena de televisión alemana ZDF, señalando que la idea será permanecer siempre en la hora de verano.

El pasado mes de febrero, la Eurocámara instó a la Comisión a «reevaluar» las consecuencias del cambio horario en la salud de los europeos y «valorar su posible supresión».

Una evaluación que se plasmará en un informe con «la distribución de las respuestas por país» y «por cada grupo de interés y área de actividad» en un gran continente con tres husos horarios

El Parlamento Europeo maneja «indicios» del «pernicioso» efecto de un sistema armonizado en toda la UE en 2001, pero reconoce no tener «pruebas científicas concluyentes».

El argumento clásico y cada vez más cuestionado para mantener el baile horario era un ahorro energético que sería marginal, entre el 0,5 y el 2,5%, según algunos estudios.

El Parlamento Europeo maneja «indicios» del «pernicioso» efecto de un sistema armonizado en toda la UE en 2001, pero reconoce no tener «pruebas científicas concluyentes».

El argumento clásico y cada vez más cuestionado para mantener el baile horario era un ahorro energético que sería marginal, entre el 0,5 y el 2,5%, según algunos estudios. También se cuestionaba el presunto aumento de la seguridad vial y se apuntaba en cambio el cansancio y la falta de concentración que genera en los ciudadanos la alteración de sus hábitos.

Como ventaja, se citaba el aumento de las horas de luz y de ocio y la equiparación de horarios entre países vecinos y socios comerciales. Para el acuerdo es necesario el consenso del Parlamento y de los Estados miembros, que tendrán la última palabra. También se cuestionaba el presunto aumento de la seguridad vial y se apuntaba en cambio el cansancio y la falta de concentración que genera en los ciudadanos la alteración de sus hábitos.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace