La chirigota «Pá Tí Tó», camino de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Málaga

Uno de los momentos de la murga ‘Pá ti tó’. / FUNDACIÓN DEL CARNAVAL DE MÁLAGA
  • Gran actuación del cuarteto ‘El cuarteto está divino’ y de la murga ‘Pá ti tó’ que mejoraron en esta fase semifinal y se metieron al público en el bolsillo

Los patitos lanzaron gofres en su actuación, con un muy buen recibimiento, conectando así con el público de una forma especial

  •  El patio de butacas se levantó en diversas ocasiones, pero fue durante la actuación del cuarteto ‘Este cuarteto está divino’ y de la murga ‘Pá ti tó’ cuando más conexión y entrega se palpaba entre público y grupo. 

La chirigota de San Pedro y Estepona ‘Pá ti tó’ fue la encargada de dejar un sabor dulce y exquisito en la noche del 5 de febrero en el Teatro Cervantes, que acogió la primera semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga. Los «patitos» lanzaron gofres al público, con un muy buen recibimiento, pero aparte, fueron capaces de conectar con el respetable y hacer que estos los despidiesen en pie coreando a la agrupación.

Antes de que todo esto, y más, ocurriese se nombró al Pito de Oro 2023 al murguista Javier Zumaquero, fiel componente de Los Muariscos, que tristemente falleció el pasado mes de junio a causa de una grave enfermedad. Ahí fue cuando los aplausos sonaron más fuertes y sentidos durante la sesión. El plantel de la sesión fue la murga infantil ‘La Banda del Patio’, la comparsa ‘Plastilina’, el cuarteto ‘El Cuarteto está divino’ y la comparsa ‘En el nombre de Moma’ antes del descanso, y la murga ‘Ni Haaland ni Mbappe, soy más de Kanouté’, la comparsa ‘El Cautivo’ y la murga ‘Pá ti tó’.

Estos patitos de la Costa del Sol quieren colarse en la gran final con esta idea que original es, sin dudarlo. El próximo miércoles sabremos si cuentan con la bendición del jurado y el próximo viernes, volverán a cantar en la final del COAC 2023.