miércoles, enero 22, 2025
spot_img
Inicio-actualidad‘La Buena Vida’ será el hilo conductor de las 143 actividades...

‘La Buena Vida’ será el hilo conductor de las 143 actividades de la Noche en Blanco 2023

El 20 de mayo será esta cita cultural con carácter gratuito en un total de
68 espacios de toda la ciudad

‘Los Vivancos’ han creado una propuesta exclusiva para esta Noche enBlanco dedicada a ‘La Buena Vida’ que podrá verse en la plaza de la Marina en tres pases

El programa completo puede consultarse en la aplicación Noctiluca y en
la página de la Noche en Blanco: www.lanocheenblancomalaga.com

‘La Buena Vida’ va a ser el hilo conductor de las 143 actividades de la
Noche en Blanco 2023, que se van a ofrecer a la ciudadanía con carácter gratuito el
próximo 20 de mayo entre las 19:00 y la 01:00 horas. El alcalde de Málaga, Francisco
de la Torre, ha presentado esta mañana el programa de actividades de esta décimo
cuarta edición.

Ha estado acompañado de la concejala de Cultura, Noelia Losada; la
Brand Ambassador de Larios, Azahara Margón, la directora de Actividades Culturales
de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido y el director de Babel en Málaga, Francisco
Gallardo.

Las entidades patrocinadoras de esta edición son Larios, Fundación Unicaja
y Babel. Al acto han asistido también el diputado de Cultura de la Diputación
Provincial, Manuel López Mestanza, y la vicerrectora de Cultura de la Universidad de
Málaga, Tecla Lumbreras.

Una vez más, hay que destacar que la mayor parte de las actividades que se realizan
expresamente para esta noche giran en torno al tema elegido por votación popular:

‘La Buena Vida’.

El Ayuntamiento cuenta para el desarrollo de las actividades
diseñadas específicamente para la Noche en Blanco, con artistas, creativos y
empresas de producción, de las que un elevado porcentaje son de Málaga.
El programa puede consultarse ya en la aplicación Noctiluca y en el siguiente enlace:
www.lanocheenblancomalaga.com

PASEAR POR MÁLAGA Y ENCONTRAR 143 ACTIVIDADES

Pasear por las calles de Málaga y encontrarse con sorpresas por cada esquina es una
de las características de la Noche en Blanco. Así, en el programa de este año figuran
un total de 143 actividades en 68 espacios. Como en ediciones anteriores, se divide
en categorías, cada una de las cuales se ve reflejada con un color distinto en el
programa. Así, hay un apartado para Arte, Museos y Exposiciones, que ofrece 36
propuestas; las Acciones Artísticas en la calle son 6; las actividades dedicadas a la Música y danza suman un total de 45; por su parte, las de Artes escénicas son 12;
hay 19 Visitas y actividades extraordinarias y la Nochecita en Blanco, destinada a los
más pequeños, oferta 14 actividades. Además la categoría Artes Audiovisuales se
mantiene con 2 actividades. Por último, en la categoría…Y también puedes ver… se
incluyen 9 actividades. En esta edición se incorporan 25 nuevas entidades.

IMPLICACIÓN
El Área de Cultura del Ayuntamiento es la coordinadora e impulsora de este
acontecimiento cultural, y cuenta con la participación de varias áreas municipales.

Esta edición, como las anteriores de la Noche en Blanco, es posible gracias a la
implicación y participación de los organismos institucionales: Junta de Andalucía,
Diputación Provincial y Universidad de Málaga; así como de múltiples entidades y
gestores culturales que cada año se vuelcan ofreciendo propuestas. Además, es
importante señalar el patrocinio económico de Larios y la Fundación Unicaja, que
también proporcionan actividades al programa; así como el patrocinio en especie de
Babel, que ofrece la aplicación para móviles. En esta ocasión también colaboran el
Hotel AC Málaga Palacio y El Corte Inglés.

‘LOS VIVANCOS’ Y ‘LA BUENA SILLA’
La Plaza de la Marina continúa siendo un enclave especial para la Noche en Blanco.
En esta décimo cuarta edición los hermanos Elías, Judah, Josua, Cristo, Israel, Aarón
y Josué Vivancos ofrecerán un espectáculo de calle creado exprofeso para la ocasión,
y titulado ‘La Buena Vida’. Catalogados por el The New Yorker Magazine como la
“Agrupación Flamenca con más Proyección Internacional de la Actualidad” Los
Vivancos han actuado cerca de 900 veces en 200 ciudades, 37 países y ante más de
1.800.000 espectadores. El 20 de mayo tienen una cita en Málaga. Serán tres pases
de 15 minutos cada uno a las 21:00, 21:45 y 22:30 h.

También habrá una intervención artística en calle Echegaray denominada ´La buena
silla´, que rinde homenaje a los tiempos en los que las calles se llenaban de vecinos
que sacaban las sillas a sus puertas y se pasaban las tardes a la fresca, comentando,
compartiendo, conviviendo… ‘La buena silla’ es una celebración del espacio urbano;
una invitación a la vida tranquila, a la comunión con el vecindario. A lo largo de toda la
calle habrá una instalación en la que se encontrarán sillas de enea pintadas de
colores, y colgadas en aéreo. La instalación se complementará con varios conjuntos
de sillas a pie de calle, donde habrá personas dispuestas a charlar, para lo que la
propuesta contará con la participación del grupo de teatro de la UMA, que dirige
Alessandra García, ganadora del Premio Max de las Artes Escénicas 2022.

ALCAZABILLA MUSICAL
Esta décimo cuarta edición consolida el emplazamiento de calle Alcazabilla como
espacio de creación instrumental y coral y durante toda la noche en un escenario
creado al efecto habrá actuaciones de formaciones corales y de piano solo, que se
irán intercalando. Bajo el título de ‘Música en Alcazabilla’ actuarán los coros Hoy es
Tiempo, San Felipe Neri, Coro del Colegio de Abogados, Coro Gospel Victoria y la
Mar de voces. Los pianistas serán Julia López Chacón, Laura María Ávalos y Lucía
García Bueno, alumnas del Conservatorio Superior de Música de Málaga.

Además, en el Patio de Cadenas de la Catedral estarán el dúo de flauta y piano
formado por Ángel Pareja y Ángel Campos, el alumno de Grado Superior de Piano
Carlos Luque Méndez, así como por los alumnos becados por la Fundación Málaga,
Marta Tejero Fernández y Marcos Castilla Jiménez que ofrecerán el recital Jóvenes
Talento y Juan Pablo Gamarro al piano, representando a Concerto Málaga.

El recinto musical Eduardo Ocón sigue la línea de ediciones anteriores con
programación de música más actual, consolidando así un espacio para la Noche en
Blanco Joven, mientras que la Banda Municipal de Música estrenará ubicación en la
calle Hoyo de Esparteros, y compartirá escenario con la Orquesta de Flautas de
Málaga.

Estas son algunas de las 45 propuestas musicales y danza de la Noche en Blanco de
este año.

CALLE LARIOS
Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que cada año participan
en la aventura de la Noche en Blanco, volverán a tener su protagonismo por tercera
vez en calle Larios. En esta edición y con el patrocinio de Larios, la ginebra
malagueña, proponen la instalación urbana ‘Aires de buena vida’. La ubicación de la
intervención en calle Larios y el lema ‘El Gen de la Buena Vida’ están íntimamente
relacionados. Para ello, esta propuesta se remonta a finales del siglo XIX, cuando se
abre esta calle como una nueva arteria para la ciudad, con un casco histórico
medieval formado por calles estrechas y angostas. La nueva arteria pretendía
“ventilar” la ciudad y limpiar su aire, cargado e insalubre, introduciendo una corriente
de aire directamente desde el mar.

Como señalan sus creadores, “la mejor manera de representar y celebrar que vivir bien es un arte en esta gran calle es haciendo visible ese esfuerzo, y utilizar esas corrientes de aire nuevo y limpio como material para esta instalación. La instalación es a la vez el aire y el mar, que llega desde el mediterráneo fluyendo hacia las callejuelas del centro de Málaga trayendo consigo la buena vida”.

Esta actividad es una idea de los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Málaga:
Mario Muñoz Martín, Cristina Martín Torreblanca, Claudia Alejandra García Vega e
Ibrahim de Manuel Al Zorouf, coordinados por los profesores Fernando Pérez del
Pulgar y Ferrán Ventura.

El paseo de esta Noche en Blanco puede comenzar antes de las 19:00 horas del
sábado 20 de mayo, ya que previamente estará abierto el Punto de Información al
inicio de calle Larios. En este caso es una creación de la empresa malagueña `La
Madre de los Beatles’ que ha creado un espacio acogedor cubierto de almohadas,
“porque no hay mayor lujo ni mejor vida que meterse entre las sábanas después de
un día duro de trabajo, o quedarse cinco minutos más en la cama cuando suena el
despertador”. Es la primera vez que el Punto de Información tiene nombre propio,
pasando a convertirse en el Pillow Point, donde se atenderá al público y se resolverán
todas las dudas sobre las actividades de esta Noche en Blanco.

NOCHECITA EN BLANCO Y MÁS
Un año más la Nochecita en Blanco es el espacio de los más pequeños de la casa y a
las familias en la zona del Soho, fundamentalmente, de la mano de las áreas de Cultura y Educación del Ayuntamiento y de Más Animación. Este año se ofrecerán
diferentes talleres y actividades de ocio y recreativas, relacionadas con la temática ‘La
Buena Vida’. También habrá malabares, swing, monólogos y diferentes y variados
talleres.

ALCAZABA
Las visitas guiadas a la Alcazaba constituyen uno de los mayores atractivos de la
Noche en Blanco en cada edición. Este año, las inscripciones se realizarán,
nuevamente, de forma digital a través de la plataforma Eventbrite en los enlaces que
se detallan a continuación, a partir del 13 de mayo a las 9.00 horas:
https://visitasalcazaba-LNEB23-19h-20h.eventbrite.es
https://visitasalcazaba-LNEB23-20h-21h.eventbrite.es
https://visitasalcazaba-LNEB23-21h-22h.eventbrite.es
https://visitasalcazaba-LNEB23-22h-23h.eventbrite.es
https://visitasalcazaba-LNEB23-23h-00h.eventbrite.es
https://visitasalcazaba-LNEB23-00h-01h.eventbrite.es

Los interesados podrán elegir uno de los seis pases disponibles: a las 19:00, 20:00,
21:00, 22:00, 23:00 y 00:00 horas. El aforo es de 30 personas por pase. La visita
guiada al monumento, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, incluirá
radioguía con auriculares desechables que se proporcionarán a la entrada y se
recogerán a la salida.

La visita que comienza a las 20:00 horas se realizará en inglés, exclusivamente,
siempre que se cumpla al menos el 50% del aforo. Si no se completa el aforo previsto
en inglés la visita se realizará en español.

NOCHE EN BLANCO INCLUSIVA
Desde hace años, la Noche en Blanco se ha hecho eco de la diversidad de público
asistente a este evento, tratando de adaptarse a algunas de estas diversidades. De
este modo, se vuelve a ofertar el taller de Musicoterapia, bajo el título `Vivir a piacere´,
que implica vivir placenteramente, a gusto, a placer, término italiano utilizado en
música para ejecutar “a voluntad” un pasaje; esto resume la libertad de elegir cómo
vivir, siempre dentro del marco de la convivencia y el respeto a los demás. Así, la
actividad está basada en una cuidada selección de fragmentos o partes de obras
musicales que tienen una conexión entre ellas y dirigida a niños y jóvenes con
necesidades educativas especiales y altas capacidades. Nuevamente, se llevará a
cabo en el Hotel AC Málaga Palacio, que ha colaborado con la Noche en Blanco
poniendo a disposición una sala donde desarrollar esta actividad.

Además, en esta edición, se incorpora la Sociedad Federada de Personas Sordas de
Málaga que impartirá un taller de lengua de signos a todas las personas interesadas.
Este taller se realizará en la plaza de la Merced en los siguientes horarios: 19.00 –
19.30 – 20.00 – 20.30 – 21.00 h.

Con este taller se pretende hacer ver a toda la sociedad que para las personas sordas
la lengua de signos es primordial y que, gracias a ella, podemos acceder a ‘La buena
vida’, es decir podemos acceder a la cultura, al arte y en general a cualquier ámbito.

PROTECCIÓN CIVIL
El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento elaborará, un año más, un Plan de
Emergencia de la Noche en Blanco. En esta jornada de la cultura van a participar
aproximadamente una veintena de miembros de la Agrupación de Voluntarios que
desplegarán 4 vehículos dotados con un desfibrilador cada uno de ellos, y que se
situarán en puntos estratégicos próximos a las zonas donde se desarrollan las
actividades de la Noche en Blanco, además habrá otros 5 desfibriladores portátiles en
mochilas que llevarán los voluntarios a pie. Todo ello se suma a la red de DEA que
hay en la ciudad y que se puede consultar en la página del Ayuntamiento:
https://cardioprotegida.malaga.eu/

Además, este año, se van a dispensar en los vehículos de Protección Civil pulseras
identificativas con código QR para niños pequeños o personas mayores con
problemas de orientación.

LARIOS
Por primera vez, la Noche en Blanco cuenta con Larios, la ginebra malagueña, como
patrocinador, quien además del patrocinio económico, presenta sus actividades
propias. Para celebrar que Vivir Bien un Arte este día tan especial, ofrecerá conciertos
en la calle Molina Larios, por una parte, de Larios Pop del Soho (orquesta sinfónica)
del Teatro Soho CaixaBank y, por otra, un concierto sorpresa que se dará a conocer
el 16 de mayo. Además, Larios patrocina la producción de la instalación urbana que
los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Área de Cultura del
Ayuntamiento de Málaga, llevarán a cabo en calle Larios, denominada Aires de buena
vida.

FUNDACIÓN UNICAJA
Además del patrocinio de la actividad, Fundación Unicaja colabora con las siguientes
actividades:
– Visita teatralizada a las instalaciones de la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina
a cargo de la Compañía Eventos con Historia. Entrada libre hasta completar aforo de
la actividad.
– Jornada de puertas abiertas y visita a la exposición «Mr. Günter, The Cat Show” de
Javier Calleja en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.

– Jornadas de puertas abiertas en el Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares
y visita a la exposición permanente e instalaciones del Museo.

BABEL APORTA NOCTILUCA, LA APP OFICIAL DEL EVENTO
La multinacional española Babel especializada en soluciones y servicios alrededor de
la transformación digital patrocina de nuevo este año la Noche en Blanco con la
aportación de Noctiluca, la app oficial que une tecnología y cultura para que los
ciudadanos y todos los que visiten Málaga esa noche disfruten aún más la
experiencia, teniendo en sus teléfono toda la información que necesiten. La app ya se
puede descargar en sus versiones para iOS y Android y ha sido desarrollada en el
Digital Center de Babel situado en su edificio de Málaga TechPark.

Noctiluca incluye todas las actividades programadas con información precisa y
actualizada de lugar, horario y condiciones de participación. Su principal utilidad es la
georreferenciación de cada una de las actividades, de forma que en el móvil
podremos verlas repartidas en el plano de Málaga y elegir en cada momento la que
más nos interese por cercanía o temática. Y una vez elegida, la app te indica el
camino para llegar a cada sitio.

DIFUSIÓN EN INGLÉS
Una vez más se repartirán cerca de 40.000 “flyers” en inglés y español por los
hoteles de las costas oriental y occidental, así como de Málaga capital, Antequera y
Ronda y en todas las oficinas de turismo, gracias a la colaboración del Área de
Turismo. Con esta iniciativa, la ciudad de Málaga da un paso más al incorporar a los
visitantes de distintas nacionalidades a que disfruten de esta noche cultural dedicada
a La buena Vida.

REDES SOCIALES
Las redes sociales Facebook: @nocheenblancoMLG, Twitter: @NochenblancoMLG e
Instagram: @nocheenblancoMLG juegan un papel importante en La Noche en Blanco,
al ser las encargadas de dinamizar este acontecimiento cultura, tanto previamente
como con un cobertura especial el día de la celebración. Este año la Noche en Blanco
cuenta también con perfil en Tik-Tok: @nocheenblancomlg
Igualmente, los perfiles del Ayuntamiento (Facebook: @ayuntamientodemalaga,
Twitter: @malaga e Instagram: ayuntamientomalaga) Área de Cultura (Facebook:
@areaculturamalaga, Twitter: @culturamalaga e Instagram: culturamalaga) también
se harán eco de lo que se vaya publicando en las redes propias de La Noche en
Blanco.

ORGANIZA
Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

PATROCINA
Larios
Fundación Unicaja
Babel

ÁREAS DEL AYUNTAMIENTO QUE COLABORAN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA
NOCHE EN BLANCO
Área de Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial
Área de Comunicación
Área de Movilidad
Área de Seguridad
Área de Sostenibilidad Medioambiental
Área de Servicios Operativos
Área de Turismo

Se puede seguir La Noche en Blanco en
Facebook: @nocheenblancoMLG
Twitter: @NochenblancoMLG
Instagram: @nocheenblancoMLG
Tik-Tok: @nocheenblancomlg

RELATED ARTICLES