La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por ola de calor que comenzará este domingo 3 de agosto y se extenderá, al menos, hasta el martes 5, aunque no se descarta que el episodio pueda prolongarse más allá del miércoles.
Este fenómeno vendrá motivado por la entrada de una masa de aire cálido y seco, que provocará un ascenso generalizado de las temperaturas, especialmente en el cuadrante suroccidental y centro peninsular. En estas zonas, los termómetros podrían superar los 42 grados, particularmente en el Valle del Guadalquivir.
En el caso de Andalucía, el primer día del episodio (domingo 3) trae consigo avisos de nivel naranja por altas temperaturas para las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y el interior de Huelva, mientras que Cádiz y Granada activarán el nivel amarillo en algunas comarcas.
Málaga y Almería son las únicas provincias andaluzas que se libran de los avisos meteorológicos para esa jornada. Sin embargo, esto no significa que no se registren temperaturas elevadas. AEMET pronostica que la provincia malagueña vivirá un ascenso progresivo de los termómetros, especialmente en el interior.
Según las primeras previsiones, el lunes 4 de agosto será el día más cálido a nivel nacional, mientras que en Málaga, el martes 5 se espera alcanzar las temperaturas más altas del episodio.
Ese día, Villanueva de Algaidas y Alameda podrían llegar a los 40 grados, mientras que en Fuente de Piedra y Archidona se prevé alcanzar los 39. En otras localidades como Campillos y Antequera, los termómetros rondarán los 37 grados.
El calor también se hará notar en la franja litoral, aunque con menor intensidad. Rincón de la Victoria alcanzará los 33 grados, mientras que en Torremolinos, Benalmádena, Mijas y Marbella, las máximas se situarán en torno a los 32 grados.
Las temperaturas mínimas también serán protagonistas durante este episodio, especialmente en la costa malagueña, donde se esperan noches tropicales con valores que no bajarán de los 25 grados. En el interior, se registrarán mínimas de 23 grados en Ronda y 22 en Antequera, lo que dificultará la recuperación térmica nocturna.
Aunque AEMET ha marcado el martes 5 como posible fecha final de la ola de calor, advierte de que existe incertidumbre sobre su duración exacta. El miércoles 6 de agosto podría marcar un descenso progresivo de temperaturas, aunque los valores seguirán por encima de la media habitual para estas fechas.
Ante estas previsiones, las autoridades recomiendan a la ciudadanía adoptar medidas preventivas para evitar golpes de calor y otros problemas asociados:
Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día (de 12:00 a 18:00).
Mantener una hidratación constante, incluso sin sensación de sed.
Usar ropa ligera, sombreros, gafas de sol y protección solar.
Prestar atención especial a personas mayores, bebés y enfermos crónicos.
Aunque la provincia malagueña no figura entre las más afectadas en esta nueva ola de calor, lo cierto es que las zonas del interior sí sufrirán con fuerza el ascenso térmico. Las jornadas del lunes y martes marcarán el pico del episodio, con temperaturas que rozarán los 40 grados, tanto de día como de noche.
El litoral, aunque con valores más moderados, tampoco se libra del calor pegajoso de agosto. Un escenario que vuelve a recordar la necesidad de estar alerta y prevenir los efectos del calor extremo.
Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…
Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…
El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…
Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…
Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…
Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…