Júzcar dejará de ser ‘el pueblo pitufo’ el día 15 de agosto

El municipio malagueño de Júzcar, más conocido como el pueblo pitufo, dejará de serlo a partir del próximo 15 de agosto, según ha comunicado el Ayuntamiento de la localidad en su página web. Desde ese día ya no habrá ni estatuas ni imágenes ni cualquier referencia con la palabra pitufo.

El pasado mes de junio se conoció que los herederos de Pierre Culliford, más conocido como ‘Peyo’, reclamaban al municipio malagueño de Júzcar un 12% de los beneficios de ventas y actividades que se desarrollan en esta pequeña localidad para que puedan seguir utilizando la imagen de estos míticos dibujos animados.

La sociedad IMPS, que gestiona los derechos de los pitufos, se puso en contacto con el Ayuntamiento para regularizar la situación ya que hasta el momento no se abonan esos derechos de imagen. El Consistorio informó posteriormente de que había firmado con dicha empresa un contrato para dar seguridad jurídica a la situación.

Sin embargo, el pasado 2 de agosto, el Consistorio publicó en la web un «anuncio importante para turistas» en el que señalaba que Júzcar había perdido la autorización de presentarse como pueblo pitufo y a partir del martes 15 de este mes ya no habrá ni estatuas ni referencias a ese nombre.

También señala el anuncio que el municipio seguirá pintado de azul y todos los negocios seguirán las actuaciones conforme a lo acordado en su día en la junta de gobierno de la Diputación de Málaga sobre la concesión de subvención en especie al Consistorio de Júzcar para el denominado plan de dinamización turística.

Destaca el hecho de que en el anuncio, ya eliminado de la página web, se señalaba queno estaban «dispuestos a dar ninguna entrevista ni hacer más comentarios» por lo que se desconocen oficialmente los motivos que han llevado a esta situación, cuando hace menos de dos meses todo parecía solucionado.

Júzcar tiene censados unos 240 habitantes y desde 2011 su número de visitantes se ha incrementado de manera muy importante, con una media actualmente de 50.000 al año. Aunque en verano es cuando menos turistas llegan sí se nota el reclamo de ser pueblo pitufo.

En 2011 Júzcar pasó de ser un típico pueblo blanco malagueño al azul pitufo, una revolución con importantes beneficios económicos. De hecho, el turismo es hoy por hoy su principal fuente de ingresos.

El inicio de todo fue hace seis años con la presentación de la película Los Pitufos 3D; en 2013 también, en este caso con Los Pitufos 2, y este año con ‘Los Pitufos: la aldea escondida’. De hecho, por este motivo, el pasado año se repintó el municipio de ese color tan característico aunque ahora parece que dejará atrás ese reclamo.

Fuente: europa press

Málaga Magazine

Centro de Información y Comunicación de Málaga y su Provincia

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace