Después de una Semana Santa con un clima expléndido, Málaga comienza a rendir tributo a sus productos autóctonos y durante el mes de abril podremos asistir a los siguientes:
-
Día de la fiesta del aceite verdial en Periana
La fiesta se celebrará los días 15 y 16 de abril de 2023.
Durante esta fiesta del aceite de oliva, se celebra tradicionalmente :
- el desayuno molinero tradicional: pan con aceite de oliva
- demostraciones de artesanía local
- demostraciones de la cultura popular local con los verdiales.
Es una oportunidad para vivir al ritmo de las fiestas tradicionales, populares y típicas.
El programa 2023


-
Feria del espárrago de Sierra de Yeguas
La feria del espárrago de Sierra de Yeguas ofrece una degustación gratuita de unos 2.000 kilos de espárragos elaborados con diferentes recetas, desde las clásicas tortillas hasta espárragos a la plancha.
Cada año en el mes de abril, a partir de las 1 de la tarde, decenas de puestos ofrecen a los asistentes una variedad de productos artesanales. Los visitantes pueden comprar desde quesos frescos hasta productos ecológicos elaborados en Sierra de Yeguas y en los pueblos cercanos. Además de la atractiva oferta de productos y ventas directas al público, también se organizan diversas actividades culturales y recreativas, como un concurso de recetas con espárragos y actuaciones musicales que animan el evento.
-
Día de la morcilla de Canillas de Aceituno
El día de la morcilla siempre se celebra el último fin de semana de abril en la malagueña localidad de Canillas de Aceituno, por lo que este año 2023 se celebrará del 29 al 30 de abril.
En esta fiesta gastronómica, que es muy popular en toda la provincia, se lleva a cabo una procesión y una misa en honor a la Virgen de la Cabeza. Después de esto, se distribuyen grandes cantidades de la reconocida morcilla canillera de manera gratuita, junto con vino y cerveza producidos en la región. Además, los bares de la zona también ofrecen sus propias barras y con su comida y bebida, todo ello acompañado de actuaciones musicales en el escenario de la plaza.
Un evento único para disfrutar de la morcilla al estilo alpujarreño.
El ‘Día del Pipeo’ en Casarabonela
La cuarta edición de esta fiesta gastronómica contará con degustaciones gratuitas, música y rutas turísticas
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/4DU3KDOEU5GUPHUY6DXAFTOQNE.jpg)
El municipio de Casarabonela celebra el próximo 22 de abril su tradicional ‘Día del Pipeo’.
Una receta muy tradicional, cuyo nombre está relacionado con las pipas de las habas y de los guisantes, que junto a la alcachofa son los principales componentes de este plato, al que no le puede faltar la lechuga, la patata, la cebolla, el ajo, las almendras, el huevo, el perejil y el pan rallado. Todo aderezado con aceite de oliva virgen extra, pimentón, comino, laurel y sal» han explicado este miércoles los organizadores de esta cita gastronómica.