Los socios de Quesandaluz han vivido un triunfo histórico en los World Cheese
Awards 2025, al alzarse con 56 premios, entre ellos los codiciados Super Gold
de la gaditana Pajarete y de la malagueña Agammasur, con su emblemática
marca Montes de Málaga. Aunque otras queserías andaluzas también fueron
reconocidas, estos resultados ponen de manifiesto el talento, la pasión y la
excelencia de los miembros de Quesandaluz, consolidando su liderazgo en el
panorama quesero regional e internacional.
Los quesos tradicionales andaluces han protagonizado un triunfo histórico en la World
Cheese Awards 2025, celebrada el pasado 15 de noviembre en Berna (Suiza), donde los socios de Quesandaluz acumularon un total de 56 galardones, una cifra récord que consolida a Andalucía —especialmente a Cádiz, Granada, Jaén y Málaga— como uno de los grandes referentes internacionales del sector. Entre estos reconocimientos destacan dos prestigiosos Super Gold, otorgados a Pajarete (Cádiz) por su Semicurado de Cabra y a Agammasur (Málaga) por su Queso Curado Emborrizado Montes de Málaga, situando a ambas queserías entre las mejores de la edición.
En la provincia de Cádiz, el palmarés ha sido especialmente sobresaliente. Además del Super Gold de Pajarete, la quesería obtuvo un Oro, una Plata y numerosos Bronces que confirman la calidad de su amplia gama de productos. La provincia sumó también dos Oros a cargo de Quesería El Gazul por sus elaboraciones de raza Payoya, varias Platas y Bronces para El Bucarito, y un impresionante total de 20 medallas entre Oro, Plata y Bronce para El Bosqueño, que se convirtió en la quesería andaluza más premiada de la edición, consolidando su liderazgo y reconocida trayectoria dentro del panorama quesero nacional.
Granada también brilló con fuerza gracias a las medallas obtenidas por Cortijo el Aserradero, que regresó con Platas y Bronces y por Quesería Las RRR, que destacó con un Oro por su queso “Piparra” y varias Platas más para sus elaboraciones de cabra en diferentes formatos.
También Jaén celebró reconocimientos internacionales con el Bronce obtenido por el
semicurado de mezcla de Quesos Sierra Sur y los dos Broncessumados por QUESÍ.
Por su parte, Málaga reafirmó su relevancia en el mapa mundial del queso. Además del Super Gold de Agammasur, la cooperativa malagueña obtuvo un Oro para su Semicurado El Pinsapo, ademásde Platas y Bronces para otros quesos de su línea El Pinsapo y Montes de Málaga. A este éxitose añadieron las dos Platas de Cañada del Capitán y la Plata y el Bronce logrados por El Pastor del Valle.

