Estepona presentará en FITUR el bulevar peatonal junto al Mirador del Carmen

Esta iniciativa integrará este enclave privilegiado junto al mar con el centro de la ciudad, posibilitando la creación de un balcón al Mediterráneo que se convierta en un nuevo foco de atracción turística, en consonancia con el proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, presentará en FITUR el proyecto de sostenibilidad urbana que abre la ciudad al mar, creando uno de los mejores paseos marítimos del litoral español, donde se está creando un emblemático espacio turístico en el denominado Mirador del Carmen. Este proyecto lleva el sello del arquitecto y urbanista malagueño Salvador Moreno Peralta, Premio Nacional de Urbanismo, que acompañará al regidor en dicha presentación.

Este nuevo atractivo turístico ya está en ejecución con la remodelación y peatonalización de la avenida de España, que ha permitido crear un gran bulevar ajardinado que se integra al paseo marítimo existente a lo largo de más de un kilómetros de longitud. Este gran bulevar ajardinado tiene continuidad con un nuevo espacio público, con área comercial y de ocio, junto a un emblemático edificio, el Mirador del Carmen, -también de uso público-, que está ubicado junto al Faro de Estepona. Este equipamiento albergará una gran biblioteca y espacios para el estudio, un conservatorio de música, un auditorio para eventos culturales, una relevante sala expositiva que abrirá con piezas de la colección Carmen Thyssen y un mirador que, sin duda, se convertirá en otro significativo elemento de atracción de visitantes, ya que será una atalaya donde deleitarse con la esencia marina de la ciudad.

El alcalde ha señalado que esta iniciativa, que estará concluida en los próximos meses, será el colofón a la revitalización urbana y turística de Estepona, situando a la localidad a la vanguardia de las ciudades que apuestan por la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos. «Esta nueva zona se ha convertido en un lugar de transición entre el embellecido núcleo urbano, el ‘Jardín de la Costa del Sol’, y el litoral Mediterráneo, con un nuevo espacio revitalizado, más agradable, abierto al peatón, lleno de naturaleza y que es ya uno de los lugares preferidos para pasear y disfrutar de la ciudad», ha agregado.

 Presentación  Ruta Mítica ‘Peñas Blancas-Los Reales’.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Luis López Cerrón, presentarán los trabajos que se van a llevar a cabo para que el puerto de montaña de Peñas Blancas-Los Reales se convierta en el primero de nuestro país en estar homologado por Bike Territory.

Bike Territory es un proyecto diseñado y liderado por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) para reconocer a los territorios y ciudades que afrontan las demandas de la sociedad en los nuevos retos de resiliencia y sostenibilidad mediante el fomento del ciclismo como transporte, turismo y deporte.

Con un recorrido de 18,5 kilómetros y una pendiente media del 7,1%, este puerto de Estepona se caracteriza por ser una continuada ascensión, cuyo final se sitúa sobre el pico de Los Reales con 1.275 metros de desnivel positivo y que pondrá a prueba a los aficionados al ciclismo.

Esta iniciativa se incluye dentro de las actividades que durante 2023 impulsará el Ayuntamiento con motivo de la celebración en la ciudad del ‘Año de la Bicicleta’.

Estepona gastronómica

En esta cita turística se presentará el VIII Certamen Mundial de Jamón ‘Popi’ Ciudad de Estepona, previsto desde el 8 al 15 de agosto. Este evento turístico contará con la presencia de las mejores empresas relacionadas con la producción del jamón y sus derivados de todo el país. El regidor ha destacado que “Estepona tiene innumerables atractivos turísticos y nuestra gastronomía y la amplia oferta de restauración es otro valor que nos acerca al visitante”.

Este evento, que ofrecerá cada noche conciertos gratuitos para amenizar, recibió el pasado año más de 500.000 visitas, convirtiéndose en una de las catas de estos productos más grande del mundo.