Cultura

Tres euros por entrar a sus espacios museísticos, lo analiza la Junta

Del Pozo informa al Consejo de Gobierno de las modificaciones que establecen en torno a tres euros el acceso

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha trasladado al Consejo de Gobierno un informe en el que se señala la necesidad de actualizar las tasas públicas para la entrada, el uso y la cesión de los espacios museísticos dependientes de la Consejería de Cultura, tales como museos, conjuntos y enclaves arqueológicos.

Tal y como ha señalado la propia consejera, dicha revisión de la normativa de 1988, que «nunca se actualizó por los gobiernos anteriores», es una «necesidad con la que poder ayudar a mantener el patrimonio histórico andaluz, ya que todo el dinero que se recaude irá íntegramente destinado a este fin».

La medida busca obtener mayor financiación para que el patrimonio histórico y artístico andaluz se conserve y mantenga «en todo su esplendor». Patricia del Pozo ha señalado que «este Gobierno impulsa iniciativas prácticas y razonables en defensa de nuestro patrimonio, siendo además una medida que intentaron hacer muchos gobiernos anteriores. Este Gobierno del cambio mira por el patrimonio de Andalucía y su conservación».

Los visitantes a los centros museísticos andaluces harán una aportación de en torno a tres euros al día para poder acceder, aunque habrá un día semanal de entrada gratuita, bonificaciones a determinados grupos (menores de 18, mayores de 65, personas con discapacidad, personas desempleadas, pensionistas y miembros de familias numerosas). La medida entrará en vigor en 2020.

De igual modo, se aplicarán descuentos del 50% para estudiantes entre 18 y 25 años, titulares del carnet joven, grupos a partir de ocho personas y voluntarios culturales. Además, quedarán fijados en el calendario cinco días de entrada gratuita: el Día de Andalucía (28 de febrero), el Día Internacional de los Monumentos y Sitios (18 de abril), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Día de la Fiesta Nacional de España (12 de octubre) y el Día de la Constitución Española (6 de diciembre).

Según el informe presentado por Del Pozo, la medida, ajustada a la realidad andaluza y acorde a la media de los precios públicos del resto de España, «va destinada a paliar las necesidades de los museos y conjuntos andaluces en restauración, conservación de colecciones y edificios, adquisición de nuevos fondos, recursos humanos, medios técnicos, mejoras de los servicios y adecuación de la accesibilidad a dichos centros y espacios».

La Consejería de Cultura también va a regular las tasas para la cesión de espacios, «algo que debe incorporarse a la modificación de la Ley de Tasas y Precios Públicos». Así, Del Pozo ha recordado que en 2018 los museos y enclaves patrimoniales de Andalucía recibieron casi 4,5 millones de visitantes, que hubiesen dejado con la aplicación de esta actualización al 50% de los usuarios casi 6,7 millones de euros, y que sólo dejaron 137.000 euros.

Málaga Magazine

Centro de Información y Comunicación de Málaga y su Provincia

Entradas recientes

Valle de Abdalajís se prepara para acoger a más de 2.000 visitantes en su Fiesta del Pan Duro este fin de semana

Gastronomía, tradición y actividades para toda la familia se dan cita en un evento que…

11 horas hace

La calle Marqués de Larios de Málaga se posiciona un año más entre las calles comerciales más caras de España

La calle Marqués de Larios, en Málaga, asciende un puesto y ocupa la 5ª posición,…

11 horas hace

Comares, premiado por su Turismo Activo en los Pueblos Mágicos de España 2026

¡Comares está de celebración! El municipio axárquico ha sido reconocido con el Premio al Turismo…

3 días hace

La borrasca Claudia da un respiro histórico a Málaga: los embalses suben por primera vez en siete meses

La llegada de la borrasca Claudia a la provincia de Málaga ha supuesto el primer…

3 días hace

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

1 semana hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

1 semana hace