Enseñar a los padres a educar a sus hijos para que puedan valerse por sí mismos es la clave de la conferencia que ‘Aprender a educar’ ofreció ayer martes por la tarde en el Instituto Andaluz del Deporte, y que contó con la asistencia de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Noelia Suárez.
‘Aprender a educar’ es un equipo formado por Pedro García Aguado y Francisco Castaño Mena, ambos profesionales del ámbito educativo, que trabajan con los padres y otras figuras de autoridad que se relacionan con menores en la prevención del fracaso escolar, los trastornos de conducta y de consumo de drogas, ofreciendo unas pautas educativas para conseguir que los niños y jóvenes “sean unas personas felices, autónomas, responsables, ricas en valores y con capacidad para manejarse en la adversidad”.
En esta ocasión, ‘Aprender a educar’ ha impartido una conferencia con el objetivo de sensibilizar a las familias, ya que es el ámbito de aplicación de las estrategias educativas que plantea.
La conferencia constó de tres bloques, en el primero de los cuales se aborda, los cambios experimentados en la educación a lo largo de los últimos 25 años, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, centrándose especialmente en las escuelas, los derechos y deberes de los niños, y las nuevas tecnologías. Además, se definen los distintos tipos de padres. Para ello se plantea un caso real gestionando el caso de varias maneras diferentes en función de la forma de educar de cada familia, y se explican las consecuencias de las diferentes respuestas que dan los padres a los hijos en este supuesto para que los padres se identifiquen con alguno de los modelos.
El segundo bloque trata sobre las reglas del juego, normas y límites: qué son, y cómo y cuándo deben aplicarse, y las consecuencias, positivas y negativas de que los hijos cumplan o no estas normas. Además, en este bloque se habla de cómo educar con autoridad y amor y se habla de la empatía, cerrándose el bloque con el papel de los abuelos.
Finalmente se trata la educación en valores y se explica que es, por qué se ha perdido, y cómo recuperarla. La conferencia se cierra con el fracaso escolar y la relación entre la familia y la escuela.
Durante el acto se presentó la nueva delegación ‘Aprender a Educar Málaga’. Esta empresa, de ámbito privado, desarrolla un método específico de trabajo cognitivo-conductual de trabajo personal e individualizado en familias que tengan problemas de educación con los menores.