viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioEducaciónEncuentro de Especialistas enfocado en el diálogo sobre Ética de la Inteligencia...

Encuentro de Especialistas enfocado en el diálogo sobre Ética de la Inteligencia Artificial y los Big Data

  • Promovido por la Asociación Mi Valor Universal y organizado por la Universidad de Málaga, el 10 y el 11 de julio tendrá lugar en Ronda, España, un Encuentro de Especialistas enfocado en el diálogo sobre Ética de la Inteligencia Artificial (EiA) y los Big Data
  • La prospección del futuro del aprendizaje automático no trata sobre la ciencia ficción versus realidad

¿Qué es ciencia y qué es ficción?

Algunos catedráticos temen la llegada de un riesgo existencial. Por otra parte, toda una Universidad predice la llegada de una Superinteligencia. Por supuesto, estamos hablando de la iA. Entre tanto, los especialistas encuentran dificultades para conseguir que sus máquinas adquieran una noción básica de sentido común.

Está claro que hay una brecha entre las expectativas respecto a la evolución de la Inteligencia Artificial –sean estas positivas o negativas– y el actual estado de un desarrollo difícil de prever. Pese a lo cual, sobre la así llamada iA “débil” se cargan serias responsabilidades, como conducir automóviles, donde las decisiones pueden afectar la seguridad de las personas.

Otra área donde se está revisando la inteligencia artificial es como parte del proceso para aceptar o rechazar las peticiones de préstamo. Y recientemente, en algunos juzgados americanos una iA guía al juez en dictaminar si los acusados pueden regresar a su vida cotidiana o permanecer encerrados a la espera de juicio.

Incluso en su actual estado embrionario, cuanto más se dote a la iA con la capacidad de tomar decisiones, tanto más necesario será establecer algún tipo de cláusula ética en ellos.

La prospección del futuro del aprendizaje automático no trata sobre la ciencia ficción versus realidad. Siendo la inteligencia artificial una creación humana, la cuestión sobre el futuro no es tanto ¿qué va a ocurrir? Sino ¿qué vamos a hacer los seres humanos con nuestras máquinas?

 

Promovido por la Asociación Mi Valor Universal y organizado por la Universidad de Málaga, el 10 y el 11 de julio tendrá lugar en Ronda, España, un Encuentro de Especialistas enfocado en el diálogo sobre Ética de la Inteligencia Artificial (EiA) y los Big Data, que no es cosa del futuro sino una necesidad actual.

En efecto, el valor del negocio global derivado de la Inteligencia Artificial (iA) ascenderá a un total de 1,2 billones de dólares en el 2018, con un incremento del 70 por cien desde 2017, de acuerdo con Gartner, Inc. Y el valor de todo el negocio entorno a la Ai alcanzará 3,9 billones de dólares en 2022.

 

 

El Encuentro de Especialistas llamado La Buena Inteligencia Artificial, entre otros asuntos, tales como las implicaciones éticas y legales de la conducción autónoma, abordará los cambios que la creciente relevancia de la iA tendrá en el mercado laboral, así como el surgimiento de nuevas profesiones.

Patrocinado por el Banco de Santander y por la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos y Científicos (IASP), el Curso de Verano de la Universidad de Málaga destacará este asunto emergente: la necesidad de un efoque ético sobre las tecnologías de crecimiento acelerado y de gran impacto económico y social.

RELATED ARTICLES