Feria de Málaga 2025: Todo lo que necesitas saber para no perderte ni un compás
La cuenta atrás ha comenzado: la Feria de Málaga 2025 ya calienta motores y promete una edición cargada de tradición, fiesta y más luz que nunca. Si estás planeando vivirla al máximo, apunta bien estas fechas y detalles clave, porque este año la ciudad se vestirá de gala del 15 al 23 de agosto.
¿Cuándo empieza realmente la Feria?
Aunque el programa oficial arranca el 16 de agosto, la verdadera apertura es la noche del 15 de agosto, con el tradicional pregón y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará la bahía malagueña con más de 6.000 kilos de pólvora. El evento dará el pistoletazo de salida a ocho días de fiesta ininterrumpida, en los que no puede faltar el 19 de agosto, fecha que siempre se incluye en el calendario ferial para conmemorar la Reconquista de Málaga por los Reyes Católicos en 1487, tal como exige la ordenanza municipal.
¿Dónde se vive la Feria?
La celebración se reparte entre dos grandes escenarios:
El Real de Cortijo de Torres, donde se instalan las casetas, cada una con su propio ambiente: familiares, flamencas, modernas o incluso con cierto aire «postureta».
El Centro Histórico, que desde el mediodía se transforma en una verbena gigante con pandas de verdiales, orquestas y barras improvisadas frente a la Catedral. Si quieres disfrutar de palmas, pescaíto frito y alegría a raudales, este es tu sitio.
Prepárate para recorrer la ciudad de punta a punta: el trasiego entre ambos puntos es constante y, como dice el dicho, “vas a ir de un lado a otro más veces que el ascensor de tu bloque”.
Horarios y recomendaciones prácticas
Centro Histórico: la fiesta se apaga a las 18:00 h por respeto a los vecinos.
Real de la Feria: abre desde las 14:00 h y el cierre varía según el aguante de cada caseta, que no tiene una hora límite exacta.
Vestimenta: nada de chanclas ni bañador si quieres entrar en las casetas. El acceso puede ser denegado por vestimenta inadecuada.
Botellón prohibido: tanto en el Centro como en el Real. Las multas pueden amargar la fiesta y tu presupuesto en gallinejas y algodón de azúcar.
Transporte y movilidad
El Ayuntamiento reforzará el servicio de autobuses nocturnos, los conocidos “búhos”, y se habilitarán aparcamientos disuasorios en zonas como Teatinos y el Puerto, para facilitar el acceso sin necesidad de dar mil vueltas en coche.
Novedades de la edición 2025
Este año se toman medidas para recuperar el espíritu tradicional y evitar que las casetas familiares se conviertan en discotecas improvisadas:
Cocinas abiertas hasta la 01:00 h.
El 50% del espacio reservado a mesas y sillas hasta las 02:00 h.
El objetivo es claro: priorizar el tapeo y el ambiente andaluz de siempre, y contener el exceso de neones y beats electrónicos.
Además, el pregón estará a cargo del escritor malagueño Javier Castillo, cuyas novelas se han traducido a 23 idiomas y se venden en más de 90 países. Un orgullo local que encarna el talento de Málaga ante el mundo.
Otra novedad visual será la espectacular portada del Real, inspirada en una estructura histórica levantada para la visita de Isabel II en 1862. Esta imponente entrada contará con 145.000 puntos de luz LED, medirá 37 metros de alto (con bandera incluida) y 40 de ancho. Sin duda, será uno de los grandes símbolos de esta edición.
Por último, la periodista y presentadora Toñi Moreno será la abanderada oficial de la Feria de Málaga 2025,portará la Bandera de Málaga en la Romería del sábado 16 de agosto desde la puerta del Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria, donde permanecerá izada durante la semana de Feria. Más información: Todos los conciertos gratuitos de la Feria de Málaga 2025: Chambao, Camela, Merche o Mojinos Escozíos aportando su carisma y energía a una de las celebraciones más importantes del calendario andaluz.
Así que ya lo sabes: del 15 al 23 de agosto, Málaga se convierte en la capital de la alegría. Vete entrenando las palmas, afinando el estómago para el pescaíto, y preparando el cuerpo para bailar hasta el amanecer. ¡Nos vemos en la Feria!