En el Dia Internacional del Libro Infantil participarán este año más de 400 escolares

En Málaga, la escritora Luisa María Martín Alonso y el ilustrador Antonio Suárez hablarán sobre el libro ‘Nanas para dormir a la luna’.

 

  • Los escolares participarán en 8 encuentros (uno por provincia) con autores e ilustradores en las Bibliotecas Públicas Provinciales
  • En Málaga, a las 12h los alumnos del CEIP Los Morales asistirán a un encuentro con la escritora Luis María Martín Alonso y el ilustrador Antonio Suárez 

 

El Día Internacional del Libro Infantil se celebrará el próximo 2 de abril el Centro Andaluz de las Letras (CAL), se suma a la celebración con el objetivo de atraer a los más pequeños y jóvenes a la lectura.

En esta edición, el programa de actividades se centra y apuesta por la promoción de autores e ilustradores de literatura infantil, con el ánimo de fortalecer el vínculo entre los creadores andaluces y sus lectores.

Más de cuatrocientos escolares de Infantil y Primaria participarán en los ocho encuentros con autores e ilustradores que componen la programación de este día y que tendrán lugar en las bibliotecas públicas provinciales y en el Centro Andaluz de las Letras.

 

Este año, como patrocinador del Día Internacional del Libro Infantil se eligió a Lituania

 

Los autores e ilustradores que participarán serán Mar de los Ríos, en Almería; Jesús Cañadas, en Cádiz; Miguel Cerro, en Córdoba; Nono Granero, en Granada; Vanesa Cárdenas, en Huelva; Inés Vilpi, en Jaén; Luisa María Martín Alonso y Antonio Suárez, en Málaga; y Fran Nuño, en Sevilla.

En Málaga, el Centro Andaluz de las Letras acogerá a partir de las 12:00 horas la actividad central del Día Internacional del Libro Infantil.

Tras la lectura del manifiesto, los escolares del CEIP Los Morales mantendrán un encuentro con la escritora Luisa María Martín Alonso y el ilustrador Antonio Suárez sobre el libro ‘Nanas para dormir a la luna’.

El IBBY, Organización Internacional para el Libro Juvenil promueve este día y lo lleva haciendo desde 1967, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen.

La organización tiene el objetivo de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

 

El ilustrador y escritor que escribió el Manifiesto este año fue Kestutis Kasparavicius

 

Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del evento y selecciona a un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños y niñas del mundo.

Este año, el país elegido para la semblanza y el cartel es Lituania y el ilustrador y escritor elegido es Kęstutis Kasparavičius:

Nació en 1954 y sus libros se tradujeron a 16 idiomas distintos, entre ellos el castellano, entre los que se encuentran álbumes ilustrados como El cuadro desaparecido o Las cosas que pasan cada día.

Lee aquí el Manifiesto del Día Internacional del Libro Infantil

cartel dia internacional del libro infantil, cultura