Urbanismo

El tercer hospital de Málaga El nuevo hospital de Málaga contará con 810 habitaciones, 42 quirófanos y supondrá una inversión de 375 millones

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presentado este lunes el anteproyecto del tercer hospital y ha incidido en que «vamos a tener un hospital de primera para una Málaga y Andalucía de primera».

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido en que «vamos a tener un hospital de primera para una Málaga y Andalucía de primera».

Ha explicado que, una vez finalizado, va a ser el mayor edificio de toda Andalucía y supondrá una inversión de 375 millones de euros. En cuanto a los servicios que ofrecerá, ha detallado que contará con 810 habitaciones, 42 quirófanos, 198 consultas, 66 UCI, y 2.000 aparcamientos, además de todos los medios tecnológicos que «harán el centro de referencia en especialidades de alta complejidad». Así, tendrá quince plantas y un diseño vanguardista.

Moreno ha valorado que este acto «tiene una importancia trascendental porque significa avanzar en un proyecto de interés estratégico fundamental, que había quedado rezagado; la definición de una mega infraestructura sanitaria de primerísimo nivel para los malagueños y una demostración de la importancia de la colaboración entre instituciones».

También ha hecho hincapié en que el Ejecutivo andaluz «da un paso importantísimo; uno más en la puesta al día de Málaga y de Andalucía». «Es una demostración más de que querer es poder y de cómo responde la Junta a las necesidades que tiene la ciudad», a pesar, ha advertido, de estar en una situación de «infrafinanciación».

Moreno ha esperado, además, que el tan «ansiado» hospital sea una realidad «dentro de muy pocos años. Estamos hablando de una enorme infraestructura que necesita, evidentemente, de sus tiempos, de sus procedimientos». Eso sí, ha dicho que «nadie puede negar que esto arranca y no hay vuelta atrás».

«Es evidente que este macroproyecto no se hace en dos días, hay una enorme complejidad, trámites administrativos, que vamos uno a uno cumpliendo, pero vamos a hacer todo lo posible para que el cronograma que vamos a fijar se vaya cumpliendo de manera minuciosa y que lo antes posible los ciudadanos empiecen a ver movimientos, obras; y cuando antes podamos disfrutar de esta infraestructura que ha venido a mejorar la calidad de vida de todos los malagueños y andaluces».

También ha asegurado que este proyecto se gestionará con «mucha diligencia» y «sin las demoras de las que estábamos tristemente acostumbrados».

Para Moreno, «solo la imagen exterior de las recreaciones de este enorme complejo hospitalario ya resulta ilusionante», añadiendo, al respecto, que el diseño es «vanguardista y, además, planteado para un concepto nuevo para una medicina que tiene que ser mucho más humana, personalizada, más exigente… en definitiva, una salud más de calidad».

«El Hospital de Málaga empieza de este modo a ser una realidad», ha subrayado el presidente de la Junta, recordando que forma parte del plan Andalucía en Marcha, «un revulsivo para reactivar economía» puesto en marcha con el objetivo de generar empleo y modernizar infraestructuras y servicios. En concreto, el plan cuenta hasta 2023 con 3.450 millones de euros, de los que 440 son para sanidad.

Por otro lado, Moreno, tras destacar la colaboración público-privada, ha dicho que se está «en un momento histórico que exige actuaciones contundentes», lo que, a su juicio, el Gobierno de la Junta está intentado hacer. «Málaga necesita este empujón», ha sostenido, recordando que es una de las provincias que más ha crecido demográficamente, fruto de su dinamismo económico.

«Es una provincia que ha crecido en medio millón de habitantes pero que no ha tenido una inversión en materia sanitaria para dar respuesta a esas necesidades«, ha criticado, destacando el «esfuerzo» que se ha tenido que hacer para «ponernos al día». Además, ha continuado asegurando que Málaga, que es «potencia turística, cultural, económica, de investigación, talento, vanguardia tiene que ser un también motor clave para la recuperación social y económica de toda Andalucía una vez que controlemos la pandemia».

Al respecto, ha asegurado que la Junta está «manos a la obra para darle musculatura a Málaga», citando, entre otros, el metro de Málaga, al que se le está dando «un impulso extraordinario» y que llegará al Nuevo Hospital con la prolongación de su línea 2.

«El metro, Puerto Seco, las grandes obras hidráulicas en marcha, los nuevos hospitales y centros de salud de la provincia y este nuevo Hospital son proyectos recuperados para una Málaga llena de futuro», ha valorado, destacando, de nuevo, «el enorme impulso» que tiene la provincia y recordando también que de todos los presidentes de la Junta en la historia de Andalucía es el presidente que más visitas institucionales ha hecho a esta provincia, lo que demuestra «el enorme compromiso».

Por último, Moreno ha reiterado que hoy es «un gran día, hoy comienza algo que no va a tener marcha atrás». «Esto es un proyecto que tiene la firme determinación de transformar la sanidad malagueña, andaluza y tenemos las ganas para hacer eso y mucho más. Vamos a seguir trabajando todo el tiempo y lo que nos resta de legislatura para conseguir esos objetivos que son para nosotros irrenunciables».

redaccion

Entradas recientes

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

3 horas hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

3 horas hace

Neptuno y Venus conquistarán el Puerto de Málaga: el espectacular conjunto escultórico que transformará su entrada

El Puerto de Málaga se prepara para una transformación visual sin precedentes. En los próximos…

4 horas hace

Las seis asociaciones de Párkinson en Málaga desarrollarán una herramienta de gestión para mejorar y ampliar la atención a usuarios y familias

El proyecto estará financiado en su totalidad por Caixabank, para lo que se ha firmado…

4 horas hace

La Cueva de las Estegamitas: el tesoro oculto de Málaga que será Monumento Natural

Málaga está a punto de sumar un nuevo motivo de orgullo. La Junta de Andalucía…

4 horas hace

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

18 horas hace