El Teatro Cánovas muestra el fin de semana la “Biblioteca de cuerdas y nudos” de José Antonio Portillo

La delegada territorial de Cultura; Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Monsalud Bautista, y el coordinador del Teatro Cánovas, Antonio Navajas, han presentado, la ‘Biblioteca de cuerdas y nudos’ junto con el autor, director y narrador de la obra, José Antonio Portillo.

Los pases del espectáculo tendrán lugar el sábado 10, a las 18.30 horas, y el domingo 11, a las 12.00 horas en el Teatro Cánovas.

Instalación-Biblioteca de cuerdas y nudos lo es todo a la vez. José Antonio Portillo invita a entrar en una estructura circular de madera que guarda manuscritos sin publicar, textos, partituras, diseños y objetos hallados en la basura, y metidos en cilindros repletos de mensajes de cuerdas y nudos.

Este será el marco y la historia para contarnos cuánto de importante hay en la narración. Es un diálogo de silencio entre la mirada del espectador y los objetos que habitan esta estructura.

El tiempo ha ido depositando acontecimientos y objetos, fragmentos de vida y de polvo, en sus estantes. Huellas de un tiempo en el que la mayoría de sus protagonistas eran críos. Los espectadores las pueden ir sacando y se les revelará la historia que contienen. Narrar el conocimiento (matemáticas, ciencias, lenguaje, la literatura…) y los acontecimientos de la vida se convierte, hoy en día, en un silencio no resuelto y para ayudar a averiguarlo, llega al Cánovas este apasionante proyecto.

La Biblioteca de cuerdas y nudos clava sus raíces en un pequeño trabajo escolar motivado después de la lectura del libro de Italo Calvino Collezione di sabbia.

Con el paso del tiempo, toma la forma de espacio narrativo que puede habitar y ser habitado en diferentes espacios y por niños de diferentes edades.

Este espectáculo tiene una duración aproximada de una hora, y está recomendada para niños y niñas de 6 a 12 años (ciclo inicial, medio y superior).