-actualidad

EL REAL GUADALHORCE CLUB DE GOLF DE NUEVO SEDE DEL ANDALUCÍA COSTA DEL SOL OPEN DE ESPAÑA EN 2025

  • El prestigioso club malagueño acogerá por segundo año consecutivo la gran final del Ladies European Tour, del 27 al 30 de noviembre.
  • Guadalhorce superó con nota el reto de 2024, ofreciendo un escenario a la altura de una victoria histórica de Carlota Ciganda.

El Real Guadalhorce Club de Golf, uno de los enclaves más icónicos del golf andaluz, volverá a acoger el Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho, última cita de la temporada del Ladies European Tour (LET), que se celebrará del 27 al 30 de noviembre. Será la segunda vez consecutiva que el club malagueño ejerza de anfitrión del torneo más importante del golf femenino en España, consolidándose así como sede de referencia para grandes citas internacionales.

 La edición de 2024 supuso un punto de inflexión para Guadalhorce. Por primera vez en su historia acogía un torneo femenino del circuito europeo, y el resultado no pudo ser más satisfactorio. Durante cuatro días, el campo ofreció un reto técnico del máximo nivel y un entorno inmejorable, ganándose el elogio unánime de jugadoras, técnicos y aficionados. El torneo concluyó con una emotiva victoria de Carlota Ciganda, que conquistó su segundo Open de España tras un vibrante duelo con Manon De Roey, poniendo el broche a una temporada de récord para el LET.

Para Ángel Gancedo, Presidente del club, «volver a ser sede de este gran torneo es un reconocimiento al trabajo bien hecho. En 2024 demostramos que Guadalhorce tiene todo lo necesario para acoger una gran final: un recorrido exigente, unas instalaciones de primer nivel y un equipo humano entregado. Será un placer volver a abrir nuestras puertas al mejor golf femenino europeo».

 El recorrido del Real Guadalhorce Club de Golf, un par 72 con dos vueltas claramente diferenciadas, desafía a las jugadoras con su variedad de hoyos y unos greenes rápidos y técnicos. Rediseñado por Miguel Ángel Jiménez en 2007 sobre el trazado original de Kosti Kuronen, el campo forma parte del legado del golf español. Su historia está ligada también a los grandes nombres del panorama nacional, con el propio Jiménez como campeón del Campeonato de España de Profesionales masculino en 1999 y 2002.

 En 2024, este mismo campo fue el escenario donde Carlota Ciganda firmó una vuelta final memorable, superando los obstáculos del trazado y la presión de Manon De Roey para imponerse con -18 y un golpe de ventaja sobre la belga. El público fue testigo también del desparpajo de la joven amateur madrileña Andrea Revuelta, que terminó quinta y se llevó el Premio Celia Barquín a la mejor amateur del torneo.

 Pero Guadalhorce es mucho más que un recorrido exigente. El club está enclavado en los terrenos del Cortijo Colmenares, antigua residencia de los marqueses de Larios del siglo XVIII, y su casa club, un cortijo andaluz con capilla incluida, ofrece una experiencia única tanto para jugadores como para visitantes. Su cercanía al aeropuerto y al centro de Málaga convierten al club en una sede estratégica para la organización del torneo, así como en un escaparate ideal para proyectar el golf andaluz y español al mundo.

 El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho reunirá a las 72 mejores jugadoras del LET y repartirá 700.000 euros en premios, poniendo el broche de oro a una temporada que volverá a recorrer los cinco continentes. Y lo hará, una vez más, en un escenario que ya ha demostrado estar a la altura de las mejores del mundo.

El Ayuntamiento de Málaga, Solán de Cabras, Mahou, Kyocera, y PING se añaden al elenco de apoyos fundamentales para el torneo. Colaboran en su organización LET, RFEG, RFGA, Real Guadalhorce Club de Golf y Deporte & Business.

 Real Guadalhorce Club de Golf

 El Real Guadalhorce Club de Golf es el campo por excelencia de la ciudad de Málaga, y se ha convertido en uno de los clubes con mayor prestigio a nivel nacional. Desde su creación en 1988 no ha dejado de crecer, siendo rediseñado por el legendario golfista profesional malagueño Miguel Ángel Jiménez en 2007. Su trayectoria deportiva y profesional no ha parado, siendo uno de los campos con mayor proyección internacional del ámbito regional y nacional. Dispone de 18 hoyos y un Par 72, junto a otro campo de nueve hoyos, pares 3. Dispone de zonas polideportivas, pistas de pádel, zonas naturales, espacios para eventos, gimnasio, aparcamientos, club social y restaurante.

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

8 horas hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

9 horas hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

10 horas hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

4 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

4 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace