Historia y Arqueología

El Ministerio de Cultura y Deporte declara Bien de Interés Cultural la Farola de Málaga

Según el informe de la Real Academia de la Historia, la Farola posee un carácter emblemático en su función y arquitectura en el marco urbano de Málaga

  • Destaca por su antigüedad y por pertenecer históricamente al corto número de faros de reverbero existentes en España con luz giratoria en 1847

El Ministerio de Cultura y Deporte ha incoado la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Farola de Málaga, el faro erigido en el puerto malagueño en 1817, por lo que se garantiza su protección, puesta en valor y difusión.

Según el informe de la Real Academia de la Historia que justifica su declaración como BIC, la Farola de Málaga posee un carácter emblemático en su función y arquitectura en el marco urbano de Málaga, al menos desde hace doscientos años.

Por su parte, el informe de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando destaca el alto valor del monumento dentro de la historia de los faros españoles, ha informado este martes en un comunicado la Delegación del Gobierno en Andalucía.

Destaca no solo por su antigüedad y por haber sido proyectado por el brigadier de la Armada, ingeniero naval y director del puerto de Málaga, Joaquín María Pery y Guzmán, sino también por pertenecer históricamente al corto número de faros de reverbero existentes en España con luz giratoria en 1847.

La construcción del edificio debía estar bien adecuada para el fin de sustentar en alto una linterna giratoria, sobre la punta o morro de Levante, y había de tener 120 pies de altitud.

El aparato óptico tenía veintiún platillos de reverberos distribuidos en tres caras que giraban en un periodo de un minuto de duración, en el que los 20 primeros segundos eran de una luz muy viva y los restantes de oscuridad, y, a partir de esa primera solución técnica, se buscaron otras para actualizar su mecanismo de encendido.

Por lo tanto, vistos los informes y los antecedentes reunidos en el expediente, el Ministerio ha considerado manifiesto que constituye un bien integrante del patrimonio histórico español, de interés histórico, artístico y técnico, valores culturales suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento.

redaccion

Entradas recientes

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

15 minutos hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

29 minutos hace

Neptuno y Venus conquistarán el Puerto de Málaga: el espectacular conjunto escultórico que transformará su entrada

El Puerto de Málaga se prepara para una transformación visual sin precedentes. En los próximos…

45 minutos hace

Las seis asociaciones de Párkinson en Málaga desarrollarán una herramienta de gestión para mejorar y ampliar la atención a usuarios y familias

El proyecto estará financiado en su totalidad por Caixabank, para lo que se ha firmado…

1 hora hace

La Cueva de las Estegamitas: el tesoro oculto de Málaga que será Monumento Natural

Málaga está a punto de sumar un nuevo motivo de orgullo. La Junta de Andalucía…

1 hora hace

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

15 horas hace