-
La valoración media de los hoteles malagueños tiene una puntuación de 8,49 sobre 10
-
Septiembre, los precios que se ofrecieron se basaron en una muestra de 390 hoteles para la provincia de Málaga y de 2.083 en el caso de los destinos competidores
El destino turístico de España, Portugal y Turquía con la valoración más alta de su oferta hotelera que dieron los clientes fue la Costa del sol durante septiembre, según se refleja en el último informe sobre la Competitividad de la Oferta Hotelera.
Según este estudio, la valoración media de los hoteles malagueños tiene una puntuación de 8,49 sobre 10, siendo la categoría mejor valorada la de 5 estrellas, con un 8,92; seguida de la de 1 estrella con un 8,48.
El informe, que analizó la oferta hotelera de los destinos de la Costa de la Luz, Costa de Almería, Costa Blanca, Costa Brava, Canarias y Baleares y los destinos internacionales competidores del Algarve (Portugal) y Antalya (Turquía), refleja que los aspectos que más se valoran en general en la Costa del Sol volvieron a ser el personal, la limpieza y la ubicación del establecimiento.
La Costa del Almería y Antalya (Turquía) son los destinos más económicos por habitación
Así, durante el mes de septiembre la oferta hotelera de la Costa del Sol fue líder en valoración media, por delante de otros destinos como Costa Brava (8,39), Costa de la Luz y Costa Blanca (ambos con una puntuación de 8,34).
Además, también se puso al frente en cada uno de los aspectos valorados entre los destinos estudiados, a excepción de la ubicación. De esta forma, Costa del Sol muestra una mayor competitividad con respecto a los otros destinos turísticos, en opinión de los usuarios.
En staff (8,87), la limpieza (8,85), confort (8,44), servicios ofrecidos (8,31) y calidad/precio (8,12), alcanzaron las valoraciones más altas de todos los destinos. Respecto a la ubicación, sólo está por debajo de Baleares y Costa Brava, ocupando la tercera posición, con una valoración alta de 8,65.
“Este informe es un respaldo para la estrategia de la Costa del Sol pues nuestra apuesta por un turismo de calidad, tanto en la oferta como en la demanda, es la vía en la que llevamos años trabajando para diferenciarnos de otros destinos y esto nos permite ser líderes y nos anima a incidir más en esta línea”, aseguró el director general, Arturo Bernal.
La oferta hotelera de 5 estrellas de la Costa del Sol es la categoría que mejor se posiciona con un 8,92 sobre diez. Destacando especialmente, en opinión de los usuarios, su limpieza, confort y staff/personal, con una valoración en todos estos aspectos superiores a 9,10.
Los hoteles de 5 estrellas son la categoría que más se valora del destino turístico
La oferta hotelera de 1 estrellas de la Costa del Sol es la segunda categoría mejor valorada, basándose su competitividad, también en opinión de los usuarios, en su staff/personal, la limpieza, su ubicación y su relación calidad precio, todos ellos con valoraciones superiores a la media del sector hotelero y al 8,4 sobre 10.
En cuanto a precios, el coste medio de la habitación doble estándar de hoteles de 5 estrellas en la provincia de Málaga fue de 362,31€ en el mes de septiembre, siendo el segundo coste más alto de todos los destinos que se analizaron tras Baleares, mientras que el precio medio de toda la oferta hotelera es de 150,09 euros, ocupando también la segunda posición de los nueve destinos que se analizaron.
En esta comparativa de precios, Baleares, con un precio medio superior al que ofrece la Costa del Sol, obtiene una valoración media bastante más baja de 8,2 frente a 8,49 de Costa del Sol.
A continuación se sitúan, con precios entre 144 y 100 euros, en orden descendente Costa Brava, Algarve, Costa Blanca, Costa de la Luz y Canarias. Los destinos con menor precio son Costa del Almería y Antalya (Turquía), con precios similares no superando los 100 euros.
El estudio de Competitividad de la Oferta Hotelera de la Costa del Sol, vía precio y valoración del cliente, plantea analizar los precios del alojamiento y los ratings de satisfacción de los usuarios, información particularmente relevante a lo hora de analizar el rendimiento de esta industria, a través de una metodología muy detallada de Big Data con el análisis 1.439.207 registros.
Para el mes de septiembre de 2018, los precios que se ofrecieron se basaron en una muestra de 390 hoteles para la provincia de Málaga y de 2.083 en el caso de los destinos competidores. En total se estudió la oferta de 2.473 hoteles.