miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioEventos y EspectaculosEl Centro Andaluz de las Letras acogerá seis actividades del Málaga de...

El Centro Andaluz de las Letras acogerá seis actividades del Málaga de Festival (MAF) entre presentaciones de libros, charlas, proyecciones y conferencias

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), colabora un año más con Málaga de Festival (MaF), un evento que reúne a diversas disciplinas artísticas en torno al hecho cinematográfico y que sirve de antesala al Festival de Málaga.

La Consejería de Cultura colabora un año más con este evento que reúne diversas disciplinas artísticas en torno al hecho cinematográfico

El MaF, que ha comenzado el jueves 22 de marzo, ofrecerá hasta el 12 de abril 160 actividades agrupadas bajo el lema ‘La cultura con el cine como argumento’, que se desarrollarán en 81 espacios de la ciudad de Málaga. En esta edición, el MaF tendrá tres ejes trasversales: Brasil, país cuya filmografía será objeto de análisis en la próxima edición del Festival de Málaga, los 40 años de la Constitución y el Feminismo.

La programación que tendrá lugar en la sede del Centro Andaluz de las Letras comenzará el viernes 23 de marzo con la presentación de ‘100 películas sin las que no podría vivir‘, de Ricardo Cavolo. Se trata de un libro para cinéfilos, un repaso a las películas más influyentes de la historia del cine y una historia de amor al cine contada en 100 capítulos.

Ricardo Cavolo recrea a modo de diario personal una historia del cine a través de sus 100 películas imprescindibles. Con más de 100 ilustraciones y textos escritos a mano, con notas y anécdotas personales. El autor dialogará con Javier Ortega (editor de Lunwerg) a partir de las 19:00 horas.

Tras la Semana Santa, el lunes 2 de abril, Paco Reyero mantendrá una charla sobre su último libro ‘Eastwood: Desde que mi nombre me defiende‘ a las 19:00 horas. Esa misma semana, el jueves 5 de abril, se desarrollará un encuentro titulado ‘El cine como motor de integración‘ con Paolo Masini, coordinador de MigrArti, y se proyectarán diversos cortos del proyecto MigrArti. Con la colaboración con la Asociación Dante Alighieri, la actividad comenzará a las 19:00 horas.

El lunes 9 de abril, la programación seguirá con un homenaje al cineasta Manuel Summers con motivo del 25 aniversario de su muerte. Será una conferencia audiovisual conmemorativa sobre la figura y la obra de Summers a cargo de Miguel Olid a partir de las 19:00 horas.

La sede del CAL tendrá doble sesión el 12 de abril. Por la mañana, a las 11:30 horas tendrá lugar la presentación del proyecto del largometraje  La muerte de Ítaca así como una serie de teasers que se ha realizado hasta la fecha para promocionar este proyecto.

El largometraje está basado en el cuento de Rafael Marín -considerado el mejor autor de ciencia-ficción de España-, Ragnarok en las playas de Ítaca. El guión está realizado por Juan Andrés Mateos, que codirigirá el largometraje conjuntamente con el director Pere March Torrandell. La película será porducida por Ítaca Produccions. Participarán Juan Andrés Mateos, codirector de la película y guionista, Toni Pons, actor principal, y Colau Cortés, actor y director de interpretación del proyecto.

Por la tarde, a las 19.00, la profesora María José Arjona hablará sobre la novela  ‘Soldados de Salamina’, cuarto libro de narrativa del escritor español Javier Cercas,  publicado en marzo de 2001.

Málaga Magazine
Málaga Magazinehttp://www.malagamagazine.es
Centro de Información y Comunicación de Málaga y su Provincia
RELATED ARTICLES