Categorías: Noticias

El Burgo celebra su XVII edición de la ‘Sopa de los Siete Ramales’ el Día de Andalucía

El próximo 28 de febrero, el pueblo malagueño enclavado en la Sierra de las Nieves celebra esta Fiesta de Singularidad Turística con un mercadillo artesanal, visitas guiadas y actuaciones musicales.

El municipio malagueño de El Burgo, enclavado en la Sierra de las Nieves, celebra el 28 de febrero, Día de Andalucía, la XVII edición de la ‘Sopa de los Siete Ramales’, evento declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga y promovido por el Ayuntamiento del municipio. En esta jornada destaca la elaboración de la sopa, un mercadillo artesanal, visitas guiadas y actuaciones musicales, entre otras actividades.

Así ha destacado el diputado provincial Manuel López y José Joaquín García, alcalde de El Burgo. López ha declarado que la Sopa de los Siete Ramales es un reclamo turístico que logra congregar a varios miles de personas. El municipio acoge a numerosos visitantes con la única ocupación de pasear entre la naturaleza, visitar sus calles fruto de la mezcla árabe y cristiana, y asistir a numerosas citas populares que tienen lugar en la localidad.

Las actividades darán comienzo a las 11:00 horas con la apertura del mercadillo artesanal, donde se podrá adquirir todo tipo de productos de la Sierra de las Nieves, entre otros. Sobre las 11:30 horas se iniciarán las visitas guiadas desde el monumento a Pasos Largos (último bandolero andaluz).

A las 12:00 horas, la Panda de Verdiales de El Borge deleitará con sus cantes por las calles del municipio y a su fin, en el Parque Pasos Largos, serán relevados por el grupo de baile flamenco de Vanesa Flores, así como las actuaciones de  Orquesta Cruzero y Trío Virtual. Por último, ocupando el protagonismo del evento, sobre las 14:00 horas, se llevará a cabo el reparto de la Sopa de los Siete Ramales, donde se esperan unas 3.000 personas, según ha afirmado el alcalde del municipio, José Joaquín García.

Durante la jornada, ya por la tarde, se reparten dulces tradicionales del pueblo y de la comarca, elaborados de forma artesanal en hornos de leña como los roscos de vino, los cubiletes, las empanadillas, los mantecados, las tortas de aceite y el conocido alfajor de El Burgo de origen árabe.

La gastronomía tradicional de la Sierra de las Nieves cuenta con un amplio repertorio de sopas y potajes de origen humilde, que han llegado hasta el día de hoy como ejemplo de la dieta mediterránea. La Sopa de los Siete Ramales se prepara con tomate, pimiento, cebolla, ajo, pan, patata y espárrago triguero.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

5 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

6 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

6 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

6 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

6 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace