Eventos y Espectaculos

El Belén Viviente que protagonizan los vecinos y vecinas de Las Protegidas de Nerja podrá visitarse el próximo domingo

  • La representación tendrá lugar en la plaza de Andalucía de 16:00 a 21:00 horas. Los visitantes realizarán un recorrido por este enclave en el que podrán contemplar el Portal donde nació el Niño Dios y otros pasajes cotidianos de la época como el que reflejan las lavanderas, hilanderas o carpinteros
  • El año pasado fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y en 2020 Fiesta de Especial Interés Turístico Local
  • Las personas que acudan a verlo también podrán disfrutar de chocolate y dulces artesanales

El próximo domingo 18 de diciembre, los vecinos y vecinas de la barriada de Las Protegidas en Nerja volverán a montar el tradicional Belén Viviente. Una celebración que ha sido declarara Fiesta de Interés Turístico Local (2020) y Provincial (2021).
«Desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol queremos invitar a todos los malagueños y malagueña que pasen el día en Nerja. Podrán disfrutar de enclaves tan maravillosos como el Balcón de Europa, de sus calles peatonales en el centro y de su rica gastronomía. La tarde que la reserven al Belén Viviente de Las Protegidas que les sorprenderá por el realismo que tiene», ha manifestado el presidente de la institución comarcal, José Juan Jiménez quien ha felicitado «a los vecinos y vecinas de Las Protegidas por la puesta en escena que preparan todas las Navidades transformando la barriada en Belén».
Por su parte, la concejala de Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Nerja, Elena Gálvez, ha destacado «el trabajo que realiza la Asociación de Vecinos de Las Protegidas para convertir la plaza de Andalucía en la ciudad de Belén con la colaboración del Ayuntamiento». Asimismo, ha resaltado que «esta recreación se mejora año tras año con nuevos y atractivos elementos, lo que la convierte en una de las mejores de la provincia».
El presidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Las Protegidas, José Miguel Ortuño ha explicado que «desde el año 2016 esta celebración congrega en la Plaza de Andalucía de Nerja a más de 100 personas miembros de la asociación para representar por unas horas el nacimiento del niño Jesús».
Los visitantes podrán disfrutar de un recorrido teatralizado por sus calles para contemplar el portal y otros pasajes cotidianos de la época como pueden ser el que reflejan las lavanderas, hilanderas o los carpinteros.
«Esta celebración que tendrá lugar como de costumbre el domingo más cercano a Nochebuena, presenta como novedad una nueva estrella fugaz realizada por Chiko Gómez, artista nerjeño que viene elaborando desde hace años los diferentes elementos que se muestran en esta representación», ha adelantado señalando que este Belén está declarado desde 2020 como Fiesta de Especial Interés Turístico Local y desde 2021 como Fiesta de Interés Turístico Provincial.
«El horario de visita será por primera vez de 4 de la tarde a 9 de la noche dando inicio la cola al igual que ya ocurriera el año pasado por la calle María Muñoz (La Pulga)», ha informado Ortuño.
El presidente ha recordado que los visitantes podrán degustar chocolate caliente acompañados por mantecados, «así mismo que podrán adquirir diferentes objetos promocionales de la festividad».
redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

3 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

4 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

4 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

4 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

4 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace