Mercamálaga presentaba este lunes una situación de cierta normalidad pues no ha registrado una considerable disminución en la entrada de vehículos respecto a un lunes previo al paro de transportistas.
Los principales mercados abastecedores de alimentos presentan este lunes una situación que se acerca a la normalidad y no han registrado incidentes de los piquetes informativos por la huelga que convocó hace una semana la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías.
Así, Mercamadrid, la principal plataforma alimentaria del país, ha abierto esta mañana con normalidad y con una importante presencia de agentes de la Policía Nacional, sin producirse incidencias en el acceso de mercancías de alimentos, que ha registrado un volumen de entradas similar a la de un lunes habitual.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha resaltado que después de haber mejorado la situación los dos últimos días de la semana pasada, se ha notado una «especial mejoría» y se ha podido dar salida a un 15 % de las mercancías que había acumuladas.
En Barcelona, las protestas y marchas lentas de transportistas en Cataluña, a pesar de causar retenciones en algunas arterias viarias, no han afectado a la actividad normal del Puerto de Barcelona o de Mercabarna.
Así, el abastecimiento de verduras en Mercabarna se mantiene en el 85 %, respecto al 50 % de producto que pudo entrar en el polígono el lunes de la semana pasada.
Las hortalizas procedentes de Almería y los cítricos de Levante son los productos que escasean este lunes en Mercabilbao, si bien el presidente de la asociación de mayoristas de fruta y verdura de Mercabilbao, Gorka Moreno, ha asegurado que aún no hay un producto que no se pueda encontrar.
Aun así, los tomates, las judías, las berenjenas o el calabacín que llega de Almería «escasean más», así como las naranjas y mandarinas de Levante.
Precisamente, en Mercavalencia han vuelto a garantizar el suministro de fruta y verdura gracias a la producción local, excepto algún producto que se trae de Andalucía, así como el de pescado, ya que, aunque sí ha fallado el transporte debido a la huelga, los puestos disponen de producto congelado.
Este lunes, la plaza valenciana, no ha registrado la presencia de piquetes informativos y está funcionando de forma habitual, con abastecimiento «de sobra» para los mercados municipales y las tiendas.
En el sur, la llegada de mercancía a las principales lonjas andaluzas se ha producido durante este lunes con mucha más normalidad que hace una semana, cuando comenzó el paro de los transportistas, y tampoco se han registrado problemas con los piquetes informativos.
En Mercasevilla la entrada total de mercancía ha sido de 1.633 toneladas, una cifra con la que el mercado sevillano recupera gran parte de su actividad, que hace sólo una semana fue de sólo 78 toneladas.
Por su parte, Mercamálaga presenta este lunes una situación de cierta normalidad pues no ha registrado una considerable disminución en la entrada de vehículos respecto a un lunes previo al paro de transportistas.
La actividad de Mercagranada en frutas y pescados es de martes a sábado, por lo que hoy no se han visto afectados, aunque una marcha de tractores han pasado por las instalaciones.