Octubre en Málaga nos trae un gran número de ferias y fiestas. La provincia tiene mucho más que ofrecer fuera de los meses de verano, ya lo demostramos con las actividades recomendadas en septiembre.
¿Nos acompañas para descubrir que puedes hacer en octubre en Málaga?
Día de la Sopas Perotas
El día de las Sopas Perotas es una celebración que se produce los primeros días de Octubre, concretamente en 2023 se celebrará el próximo día 7 en el pueblo de Álora y que tiene como objetivo rendir homenaje a este famoso plato, el más importante de la zona. Ese día, se ofrecen degustaciones gratuitas de este plato, incluyendo una versión para celíacos. Además, hay una serie de actividades y un programa bastante completo, con mercadillos llenos de productos artesanales, verdiales, talleres para niños y actuaciones musicales, entre otras.
Cuando: Octubre – 7 de octubre
Pueblo: Álora
Comarca: Valle del Guadalhorce
Tipo de Fiesta: Feria Gastronómica

La feria de la Mula de Arenas es un festival que se celebra en este municipio en torno al mes de Octubre y que está declarada como Interés Turístico por la misma Diputación Provincial de Málaga. La fiesta tiene como objetivo principal la recuperación de la mula como tradición, y así transmitir y enseñar las tareas que este animal ayudaba a realizar en el campo.
También se rinde un homenaje a estos animales con exhibiciones de estos, se realizan actos y competiciones deportivas, carreras de caballos, actuaciones de baile y canto, degustación de paella y vino ecológico de la zona, concursos de atalajes, y mucho más.
Feria de Torrox
La feria de Torrox comienza el primer fin de semana de octubre con una cabalgata donde desfilan muñecos gigantes de grandes cabezas antes del encendido de las luces de feria esa noche.
La feria dura 5 días durante los cuales se podrá comer, beber y pasarlo bien. Hay actuaciones musicales, casetas y atracciones mecánicas para los más pequeños.
Feria de Algatocín
Durante la primera semana de octubre tiene lugar la feria de Algatocín. En esta feria se ofrece al visitante platos típicos de la región además de talleres y actividades deportivas.
El día 4 de octubre la banda de música municipal recorre el pueblo casa por casa y estos reciben en compensación dulces típicos y bebidas.
Cuando: 4 al 8 de octubre.
Feria de Fuengirola
Del 6 al 12 de octubre tiene lugar la feria de Fuengirola, uno de los eventos más populares de la provincia.
La principal actividad de la feria tanto durante el día como durante la noche es en el recinto ferial donde se ofrecerán actuaciones artísticas y el visitante tendrá acceso a diferentes casetas y a las atracciones mecánicas.
En las casetas de feria se podrá disfrutar de buenos platos, bebidas y bailes. La Plaza de la Constitución es otro de los lugares hasta donde llega el ambiente festivo de la feria con bailes y otras actividades.
Feria de Yunquera
La Fiesta de la Castaña y del Vino en Yunquera, en la provincia de Málaga, es una celebración gastronómica que honra la rica herencia agrícola y culinaria de la región. Situada en la comarca Sierra de las Nieves, el área está protegida como Parque Natural y Reserva de la Biosfera, lo que ha permitido conservar sus valiosos recursos naturales y ecológicos.
La fiesta rinde tributo a dos productos estrella de Yunquera: la castaña y el vino. Ambos son símbolos de la rica tradición gastronómica del lugar y representan una conexión directa con la tierra y la cultura local.
Durante la fiesta, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de preparaciones de castañas, ya sean asadas, en almíbar, cocidas, confitadas, o incluso recién cogidas del árbol. Además, se sirven distintos tipos de vino local, incluyendo dulce mosto, rosado y blanco.
La celebración incluye la apertura de una zona artesanal y comercial, donde más de veinte puestos ofrecen productos autóctonos de la Sierra de las Nieves, desde deliciosos madroños y chacinas hasta aceite de oliva y alfarería tradicional.
Cuando: 28 y 29 de octubre
Pueblo: Yunquera
Comarca: Sierra de las Nieves
Tipo de Fiesta: Fiesta de castañas
Feria de Nerja
Entre el día 7 y 8 de octubre se celebra la Feria de Nerja. La feria se caracteriza por sus festivales de cante flamenco, actividades deportivas, cabalgatas y verbenas entre otras actividades.
Durante la Feria de Nerja tiene lugar la elección de la Reina de las fiestas y del Mister y Miss Nerja.
Cuando: Del 9 al 13 de octubre de 2019.
Feria de Ojén
La feria de Ojén tiene lugar entre los días 7 y12 de octubre. Comienza con una procesión por las calles a las 12.30 que acaba en la plaza de Andalucía.
Itinerario: Iglesia de la Encarnación, Plaza de Andalucía, La Carrera, Carretera, La Fuente y Plaza de Andalucía.
La feria cuenta con conciertos en directo y coronación de la reina y damas de honor de la feria. Entre las actividades hay juegos familiares y atracciones mecánicas a unos metros de la plaza para el disfrute de los más pequeños.
La inauguración es el primer día de feria a las 23.00 horas en el Recinto Ferial.
- Cuando: Del 9 al 12 de octubre.
Fiesta del Monfí en Cútar
El primer fin de semana de octubre se celebra la Fiesta del Monfí en Cútar, el 7 y 8 de octubre en 2023. Este evento presenta al visitante actividades culturales, gastronómicas y de ocio.
La Fiesta del Monfí ha sido declarada de interés turístico. Durante este fin de semana las estrechas calles blancas de este municipio se visten para la ocasión con ornamentaciones y zocos artesanos en un intento por revivir su pasado morisco y conmemorar la resistencia de quienes rechazaron ser expulsados de sus tierras.
En el municipio encontrarás talleres de todo tipo, desde danza a forja o acuñación de monedas. Entre los eventos que encontrarás habrá música en directo, desfiles, paseos en burro, espectáculos con fuego y mucho más.
Esta fiesta es apta para ir en familia por la variedad de atractivos que ofrece. Además de la oferta cultural que ofrece el pueblo de Cútar puedes recrearte con la arquitectura del lugar cuyos orígenes se remontan a los primeros siglos de la dominación musulmana.
Cuando: 5 y 6 de octubre.
Feria de Ganado de Villanueva de Tapia
Esta tradicional feria de ganado se celebra durante los días 10,11 y 12 de octubre en 2023. El origen de la feria se remonta a 1860 y concentraba un gran número de animales para las tareas del campo.
Si quieres conocerla, esta es una de las más antiguas ferias de Andalucia. Una gran oportunidad donde podrás comprar productos típicos de la zona.
Hay además actividades culturales y espectáculos variados, una feria gastronómica, degustaciones y una exhibición de caballos.
Fiesta en el Aire en Arriate
Durante el segundo o tercer fin de semana de octubre, de viernes a domingo. En 2019 las fechas son el 13, 14 y 15 de octubre. Las calles de este pueblo de Málaga se decoran para la ocasión y presenta numerosas actividades para todos los públicos.
Los más pequeños encontrarán juegos artesanales en algunas de las calles, aunque también podrán hacer uso de ellos los mayores. Un evento que ofrece arte, cultura, espectáculos musicales y una variada gastronomía a todo aquel que visite Arriate durante este fin de semana.
Destaca el esfuerzo del pueblo por participar en este evento de expresiones artísticas y tradiciones gastronómicas. Las calles se llenan de mercadillos donde podrás encontrar una gran variedad de productos típicos.
Feria de San Pedro de Alcántara
Cada mes de octubre alrededor del día16 y hasta el 22 , se celebra la Feria de San Pedro de Alcántara. Una feria que durante la noche encontrarás en el recinto ferial (mismo lugar donde cada jueves encontrarás el mercadillo). La feria de día tiene lugar por las calles del pueblo.
Durante la feria encontrarás la típica cabalgata de inauguración, casetas donde comer y beber o bailar, diferentes tipos de eventos y actividades al aire libre.
Cada año la feria trae algún artista invitado para realizar un concierto en directo.
Feria de Yunquera
La feria de Yunquera tiene lugar alrededor del 7 de octubre y se realiza en honor a la Virgen del Rosario.
Esta feria es una excusa perfecta para disfrutar de la comida típica y conocer este municipio.

La Pasión Bandolera, es una fiesta de El Burgo, en la que se lleva a cabo una recreación histórica del mundo del bandolerismo en 1840. Conocerás la trágica historia de Agustina, una mujer obligada por unos terratenientes a cambiar su vida y a convertirse en capitana de bandoleros.
En esta fiesta podrás disfrutar de la gastronomía local, de tabernas con tapas y embutidos tradicionales, antiguos hornos de pan donde degustar el pan tradicional, chocolaterías y cafeterías con repostería típica, artesanos locales, una antigua herrería, además de juegos populares, entre otros.