- Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de 334 metros para senderismo, marcha nórdica y en el que podrán participar personas con movilidad reducida podrán participar con sillas Joëlette; y una más exigente de 13,80 kilómetros y un desnivel de 596 metros
- Hasta el momento hay 150 personas inscritas, el plazo se cerrará este lunes 27 de octubre. Los participantes serán obsequiados con un regalo conmemorativo y una comida de convivencia
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; Cristóbal Pérez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cómpeta y Nieves Gallar, delegada de la Federación Andaluza de Montañismo, Escalada y Senderismo en Málaga han presentado esta mañana el II Encuentro Provincial del Senderista y Marcha Nórdica por la Igualdad e Inclusión que tendrá lugar el domingo 2 de noviembre.
«Cómpeta toma el relevo de Comares en la organización de este segundo encuentro provincial del Senderista sumándole además el componente de la Igualdad e Inclusión. Una referencia que celebro ya que tenemos que aprovechar cualquier iniciativa para promover la igualdad y visibilizar la inclusión en nuestra sociedad», ha comentado Martín quien ha lanzado una invitación «a todas las personas de la comarca que practican el senderismo, ya que les queda muy cerca este encuentro deportivo».
«Y los malagueños y malagueñas que aprovechen para descubrir las rutas que hay en Cómpeta, todas ellas en el Parque Natural Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Y cuando terminen disfruten de su bellísimo casco urbano, y de lo bien que se come en cualquier de sus establecimientos de restauración», ha resaltado el presidente de la institución comarcal quien ha defendido la práctica del senderismo «como actividad deportiva, saludable y al aire libre».
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Nerja, Cristóbal Pérez, ha explicado que actualmente, existen más de 150 personas inscritas, «lo cual demuestra el entusiasmo e interés por disfrutar del deporte en un entorno natural tan privilegiado como el nuestro».
«Este año queremos hacer especial hincapié en la igualdad y la inclusión. Por eso además de la ruta habitual de 13,8 kilómetros pensada para quienes buscan un reto moderado o alto, hemos preparado una ruta adaptada de 11,8 kilómetros donde personas con movilidad reducida podrán participar con sillas Joëlette. Gracias a esta inicitiva, todos y todas podrán disfrutar del senderismo y de la experiencia compartida en plena naturaleza», ha resaltado el concejal de Deportes quien ha anunciado que los participantes serán obsequiados con un regalo conmemorativo y una comida de convivencia.
Pérez también ha querido reseñar que «este encuentro no es sólo una jornada deportiva, sino también una celebración de la convivencia, del respeto al medio ambiente y del compromiso social». «Queremos que cada persona, independiente de su edad o capacidad, se sienta parte de este día», ha añadido.
El evento está organizado por la delegación provincial de Málaga de la FADMES y el Ayuntamiento de Cómpeta en colaboración con los clubes malagueños: Club Escalada Marbella, Bokerones Malaga; Sociedad Excursionista de Málaga; Club de Senderismo Rompebotas Málaga y C.D. Grupo Senderista Prisma. «Desde el Ayuntamiento de Cómpeta apoyamos firmemente este tipo de iniciativas que promueven la inclusión, la accesibilidad y el deporte para todos y para todas. Estamos orgullosos de que nuestro pueblo sea de nuevo el escenario de un evento con estos valores», ha afirmado el concejal de Deportes animando a la participación «en esta jornada inolvidable, llena de naturaleza, solidaridad y buena compañía».
La delegada de la Federación Andaluza de Montañismo, Escalada y Senderismo en Málaga, Nieves Gallar, ha explicado que «la inclusión en los deportes de montaña busca garantizar que personas de todas las capacidades físicas, orígenes, géneros y edades puedan disfrutar de actividades al aire libre practicando deporte y disfrutando de la naturaleza». «Queremos crear un entorno donde se sientan parte de una comunidad diversa y enriquecedora», ha añadido.
Con respecto a la apuesta de la igualdad en esta carrera, Gallar, ha defendido «la cada vez mayor participación femenina en la práctica del senderismo y marcha nórdica». «Queremos asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, lo cual hace que el deporte sea más inclusivo y accesible para todos. La igualdad en los deportes de montaña, eleva su calidad, fomenta la diversidad y abre el camino a una mayor participación», ha afirmado.
Las inscripciones pueden realizarse en https://fedamononline.com/eventos/inscripciones/index.php/inscribirse/44