-actualidad

Casarabonela celebra su ‘VI Día del Pipeo’ el próximo sábado 26 de abril

La Diputación apoya, un año más, esta cita gastronómica en la que se podrá degustar el plato típico del municipio

Antonia Ledesma recuerda la importancia de apoyar las fiestas y las tradiciones populares, que contribuyen a la dinamización y la promoción de los pueblos de la provincia

Programa de actividades del VI día del Pipeo de Casarabonela

 

El municipio de Casarabonela celebra este sábado 26 de abril su ‘VI Día del Pipeo’, una festividad que rinde homenaje a su plato más tradicional elaborado con habas frescas, del que se servirán raciones gratuitas. Esta cita gastronómica, organizada por el ayuntamiento de Casarabonela junto a la asociación de mujeres Almena, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga.

En este sentido, la vicepresidenta Antonia Ledesma ha animado a todos los malagueños a visitar este sábado el municipio de Casarabonela para degustar este típico plato, apto para vegetarianos y veganos, y aprovechar la jornada para conocer la historia y los rincones más singulares de la localidad.

«Desde la institución provincial es fundamental apoyar las fiestas y las tradiciones populares, que contribuyen a la dinamización y la promoción de los pueblos de la provincia de Málaga», ha añadido Ledesma.

El pipeo es una de las numerosas recetas de la gastronomía tradicional de la provincia elaboradas con ingredientes autóctonos y de temporada que forman parte de la base de la dieta mediterránea. Se trata de una sopa a base de pipas de habas, lechuga, patatas, cebollas, guisantes, alcachofas y un refrito de almendra aderezado con sal, pimienta, comino y pimiento molido. La sopa se acompaña con tortillas de huevo, perejil, ajo y pan rallado.

Programa de actividades

Tal y como ha explicado el alcalde de Casarabonela, Antonio Campos, la Plaza de Casarabonela será el epicentro de esta jornada en la que desde las 12:00 horas. El sábado, quienes visiten Casarabonela tendrán la oportunidad de aprender cómo se elabora esta singular receta cuyos ingredientes comenzarán a preparar el día anterior las mujeres de la asociación Almena y que el sábado cocinarán en directo. Será a las 14.00 horas, y tras la elaboración se ofrecerá una degustación a todos los asistentes.

Previamente, a las 12.00 horas, se inaugurará un mercado gastronómico en el que probar y adquirir una gran variedad de productos locales, muchos de ellos adheridos a la marca Sabor a Málaga. A partir de las 12.30 horas comenzarán las rutas guiadas para conocer el patrimonio histórico de este municipio enclavado en el Parque Nacional Sierra de las Nieves que conserva una fisionomía árabe con un entramado de callejuelas estrechas. Los visitantes podrán admirar las fachadas llenas de flores y refrescarse con el agua natural de los caños mientras visitan el Castillo Árabe, la Iglesia de Santiago Apóstol o la Ermita de Veracruz. Las inscripciones para las visitas se pueden realizar en el teléfono 652 61 23 43 o a través del correo turismo@casarabonela.es.

A las 13.00 horas dará comienzo la actuación musical de la orquesta Metrópolis, y tras la demostración de cocina y degustación del pipeo, a las 16.00 horas, llegará la sobremesa con café y dulces típicos de la comarca mientras el grupo Metrópolis continúa amenizando la jornada junto a la orquesta Trueno Azul.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace