Carnero reivindica el papel del sindicalismo en democracia pese a las descalificaciones sufridas en los últimos años

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha reivindicado en Málaga el rol “comprometido, activo y responsable” que hoy día siguen desempeñando los sindicatos “pese a las constantes y exacerbadas agresiones de la derecha que sufren vuestras organizaciones, como sucede con el continuo cuestionamiento que hace de vuestro papel”.

Durante la inauguración del congreso de UGT en Málaga ha recordado que la incipiente recuperación económica “aún no ha llegado a los trabajadores”

Estas afirmaciones, realizadas en el transcurso de la inauguración del congreso extraordinario provincial que ha celebrado la Unión General de Trabajadores (UGT), se enmarcaban en una intervención donde Carnero ha querido resaltar la importancia que a su juicio siguen teniendo estas organizaciones en un contexto de recuperación económica que aún no ha llegado a la clase trabajadora: “No podemos olvidar -añadió- que en estos últimos años se ha ejecutado el mayor recorte de derechos de nuestra historia contemporánea”.

En este sentido, recordó que “se han cumplido” los pronósticos pesimistas realizados por las fuerzas sindicales al inicio de la crisis: “Lo que comenzó siendo una crisis financiera ha derivado en una crisis fiscal, laboral y social”, dijo, añadiendo que “pese al recorte de gasto y a la subida de impuestos ha aumentado el déficit del Estado”.

También se refirió a los efectos de una reforma laboral “que ha acelerado la destrucción de empleo y ha disparado las tasas de paro”, así como al que definió como “alarmante riesgo de exclusión social” vinculado al grave deterioro que han sufrido las rentas familiares.

Con respecto a la reforma laboral, “injusta, ineficaz e insostenible” según la definió, señaló que ha permitido asentar el mercado de trabajo en tres pilares: “una brutal desregularización, inestabilidad y precariedad; un enorme desequilibrio en las relaciones empresa-trabajador, que incita al fraude; y un preocupante empobrecimiento de la clase trabajadora”, analizó.

El consejero tuvo una mención especial para la situación de las mujeres, “que siguen padeciendo una menor tasa de actividad, más trabajo a tiempo parcial, mayores renuncias profesionales, un grado de temporalidad que alcanza hasta un 70% y hasta 6.000 euros menos de salario al mes por realizar el mismo trabajo que un hombre”.

Pensiones “cuyas tasas de revalorización rozan lo esperpéntico, con una hucha que cuenta ahora con 55.000 millones menos que cuando el PP llegó al poder” y las desigualdades que se generan en esta coyuntura fueron otros dos aspectos tratados por Javier Carnero en el acto inaugural.

Por eso, insistió, “es fundamental el papel de los sindicatos”, a pesar de las campañas de descrédito “cuya única pretensión es debilitar la voz del pueblo”. “Sois, en gran medida -les dijo-, co-responsables y co-protagonistas de buena parte de los avances en derechos y en igualdad social, de género y de oportunidades que caracteriza a esta España democrática”.

Carnero concluyó su intervención reiterando su enhorabuena a los participantes, y exponiendo su convencimiento de que “la nueva Ejecutiva provincial estará conformada con la confianza de toda la organización para ejercer una gran responsabilidad: la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.