Categorías: Noticias

«Cámara y acción.».. comienza el Festival de Málaga 2024: más películas que nunca y grandes nombres del cine español

Martínez Lázaro, David Trueba, Kike Maíllo, Benito Zambrano e Isaki Lacuesta estrenan sus películas en una edición que proyectará 246 producciones

Ya lo cantó Aute. Más cine, por favor. Y ese es el lema del 27 Festival de Málaga, que vuelve a dar un paso adelante reforzando su escaparate para el cine español, mientras mantiene su ventana internacional. Si el año pasado acogía el mayor número de películas de su historia con 232 producciones, esta edición eleva todavía más la apuesta con 246 audiovisuales seleccionados que se exhibirán en poco más de dos semanas, del 1 al 10 de marzo. Un festival muy tempranero este año en el calendario, cuya principal novedad es la redimensión de su sección oficial con un macroescaparate de hasta 37 estrenos, de los que son absoluta mayoría los filmes españoles con 26 títulos (un 70% del total). Un incremento que obedece al propio crecimiento de películas presentadas y al sentido de «utilidad» del certamen para la industria nacional. Pero el certamen no solo ha presentado números, sino también una selección con grandes nombres muy esperados con lo nuevo de Isaki Lacuesta, Kike Maíllo, David Trueba, Benito Zambrano y el ganador de la Biznaga de Oro con ‘El otro lado de la cama’ y artífice del exitazo ‘8 apellidos vascos’, Emilio Martínez Lázaro.

El principal cambio en la programación es la desaparición de la etiqueta ‘Málaga Premiere’ para integrarse en la sección oficial, que este año tendrá un apartado a concurso con 19 películas y una fuera de competición con otros 18 títulos. En la lucha por las dos Biznagas de Oro, una nacional y otra latina, existe más proporción en la selección con 11 películas españolas frente a 8 iberoamericanas, aunque evidentemente el premio patrio estará más competido al disputárselo más aspirantes. Entre ellos destaca la vuelta del mencionado Martínez Lázaro con la comedia ‘Un hípster en la España vacía’; David Trueba con ‘El hombre bueno’; Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez con ‘Segundo Premio’, inspirada en el grupo musical Los Planetas y coprotagonizada por la malagueña Stéphanie Magnin; el veterano Antonio Chavarrías con ‘La abadesa’, y la cinta de animación de Salvador Simó ‘Dragonkeeper (Guardiana de dragones)’, que inaugurará el certamen.

Antonio de la Torre, Carmen Machi, Javier Gutiérrez, Jaime Lorente y el último ganador del Goya, David Verdaguer, entre los actores de la sección oficial

Entre los nombres del concurso a tener en cuenta también destacan los debuts de las directoras Clara Bilbao, con ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ (con Antonio de la Torre y Carmen Machi), y Sonia Méndez, con ‘As neves’ y que trata el acoso escolar y las redes sociales, mientras que entre las directoras con segunda película figuran la aplaudida Celia Rico con ‘Los pequeños amores’ y una hija pródiga del festival, Andrea Jaurrieta, que vuelve con ‘Nina’. La selección española hasta once títulos a competición se completa con ‘La casa’, de Alex Montoya y protagonizada por el último ganador del Goya por ‘Saben Aquell’, David Verdaguer’, y ‘Pájaros’, de Pau Durà, con Javier Gutiérrez y Luis Zahera.

Cinta póstuma y cine argentino

Por su parte, la competición internacional llega con la película póstuma del peruano Óscar Catacora, fallecido durante el rodaje de ‘Yana-Wara’, las mexicanas ‘Lluvia’, de Rodrigo García Saiz, y ‘Radical’, de Christopher Zalla; la cubana ‘La mujer salvaje’, de Alán González; la colombiana ‘Golán’, de Orlando Culzat, y una gran presencia argentina con ‘Descansar en paz’, de Sebastián Borensztein, y las coproducciones con Uruguay ‘Naufragios’, de Vanina Spataro, y ‘Los terrenos’, de Verónica Chen.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

3 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

4 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

4 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

4 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

4 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace