Benalmadena y Torremolinos firman un compromiso para la construcción de un puente que comunicará La Leala Norte y El Pinillo

  • La firma de este proyecto llevará a la búsqueda de financiación para una infraestructura de un coste aproximado de 1.300.000 euros
  • El proyecto beneficiará al menos a 2000 residentes

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, firmaron el miércoles un convenio para la redacción del proyecto conjunto, “cumpliendo así nuestro compromiso con esta demanda histórica de los vecinos de La Leala y El Pinillo”, afirmaron los ediles

Tras la firma de hoy comenzaremos la redacción del proyecto, y posteriormente la búsqueda de financiación para una infraestructura que tendrá un coste aproximado de 1.300.000 euros”, detalla Navas

El objetivo de este convenio será la construcción de un puente que unirá las urbanizaciones de La Leala Norte y El Pinillo, limítrofes de ambos términos municipales pero separadas por el arroyo del Saltillo.

Así, esta firma supone el inicio de la redacción del proyecto técnico para definir las actuaciones, inversión y plazos que se deberán ejecutar para unir ambas ciudades en su zona norte.

Hoy es un día histórico para los dos municipios: vamos a dar solución a lo que ha sido una demanda vecinal durante estos últimos 30 años”, ha valorado el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas

Facilitar las comunicaciones generará riqueza y progreso a ambos municipios. Durante mucho tiempo, la zona norte de La Leala y El Pinillo han estado totalmente incomunicadas, obligando a realizar un amplio rodeo para comunicar dos localidades vecinas. “

Gracias a esta nueva infraestructura posiblemente se podrá realizar el recorrido entre ambas zonas en sólo 30 o 40 segundos

El primer edil ha querido lanzar un mensaje de prudencia en cuanto a los plazos de ejecución: “Hoy iniciamos los trámites tras un complejo proceso previo, ya que somos dos administraciones locales distintas y hemos tenido que coordinar el trabajo para sacar hacia delante esta iniciativa; y ahora comenzaremos la redacción del proyecto, y posteriormente tendremos que buscar la financiación, por lo que es un procedimiento que aún puede prolongarse en el tiempo”.

La redacción del proyecto la realizarán desde el gabinete técnico de arquitectura de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Este gabinete da soporte a los ayuntamientos mancomunados, una labor que evidentemente tiene un coste, y ambos consistorios necesitábamos para afrontarlo con todas las garantías administrativas la firma previa de este compromiso.

Más que una demanda vecinal, se trata de una necesidad que lleva mucho tiempo esperando a ser una realidad y que yo personalmente he escuchado puerta a puerta desde la oposición durante años de boca de nuestros vecinos”, aseguró José Ortiz.

Desde 2015, cuando ambos ediles accedieron a ser alcaldes, lo llevaban en sus programas electorales y esta fue una de sus primeras visitas. El proyecto beneficiará al menos a 2000 residentes.

Los ediles defendieron que la construcción del puente supondrá mejorar la movilidad peatonal entre una zona comercial (La Leala) y una residencial (El Pinillo), estableciendo así una conexión segura para los viandantes y un acceso rápido de los vecinos de El Pinillo hacia la autovía.

Asimismo servirá para descongestionar el tráfico de vehículos en el resto de viales de conexión que ya existen pero resultan insuficientes, así como para fomentar sinergias entre ambos municipios, lo que supondrá la revaloración de ambas zonas y en definitiva la regeneración económica.