El concejal de Medio Ambiente, Joaquín Villazón, ha recordado que el Ayuntamiento lleva tiempo trabajando en esta iniciativa, y ya dispone tanto del proyecto paisajístico como de un anteproyecto urbanístico. Asimismo, también se ha trabajado ya en el acondicionamiento de una red de caminos, acompañado por una plantación de árboles en las lindes.
El parque Al-Baytar pretende ser un pulmón verde para Benalmádena Costa, al encontrarse en la zona central del municipio, en medio del casco urbano y próximo a la costa. Así, atiende igualmente a la demanda de nuevos espacios verdes destinados a fomentar actividades recreativas, deportivas y culturales.
Con una superficie de 21,23 hectáreas, se sitúa entre la línea del ferrocarril de cercanía Málaga-Fuengirola y las instalaciones de la antigua depuradora del Arroyo de Miel. Así, a la vez de mejorar el entorno, utiliza los recursos disponibles como son el agua regenerada en la EDAR, el agua del cauce natural, las superficies disponibles para la creación de una masa arbolada que actúe como regulador térmico y como sumidero del dióxido de carbono.
Por otra parte, Benalmádena también está incluida en uno de los 172 proyectos solicitados por la Diputación de Málaga para su inclusión en el fondo ‘Next Generation’: la creación del tramo de la Senda Litoral que discurre por el litoral benalmadense.