Los vecinos hacen un escrito al alcalde de Málaga para reivindicar un acceso al transporte concretamente a la linea 5.
Se han recogido cerca de las 2.800 firmas para solicitar que haya un medio de transporte cercano al Centro de Salud de Puerta Blanca ya que la existente está a más de un kilómetro

Escrito destinado al alcalde de Málaga:
Las Asociaciones Vecinales de la Loma de San Julián (CIF G92991504), correo electrónico ‘lalomadesanjulian@hotmail.com’, y ALMAR (CIF G-29585353), de Guadalmar, correo electrónico ‘guadalmar@gmail.com’, venimos a requerir de su mediación para buscar una solución a este problema que nos afecta, que se refleja en las cerca de las 2.800 firmas que estamos presentando en estos días.
Ya hemos mantenido varias reuniones, con mediación de las personas que ostentan la concejalía del Distrito 8 y últimamente con la de Movilidad, con la representación de la EMT, con el objetivo de que haya un medio de transporte público que nos acerque al Centro de Salud de Puerta Blanca, ahora la parada más próxima está a algo más de un kilómetro.
Cada vez hay más población y más personas mayores con limitaciones que viven en estas dos barriadas y en la Vega de Oro o Campo de Golf, y las que aun sin ser mayores, ocasionalmente o de forma permanente con limitaciones físicas, que les resulta imposible llegar desde esa parada del bus 5 hasta el centro de salud, y ello obliga a gastos extraordinarios no siempre posibles como taxis, o acudir a familiares o personas conocidas que les lleven.

Esta grave situación es fácilmente solucionable, bien estableciendo un bus o microbús circular, o bien, modificando ligeramente el recorrido del bus 5, ambas son válidas para nosotros.
Siempre que hemos tenido ocasión de plantear este asunto hemos chocado frontalmente con la oposición del Gerente de la EMT, basada en un supuesto estudio que realizó la UMA hace años, que es realmente un cuestionario de satisfacción, según hemos tenido ocasión de conocer por otras vías que no de la propia EMT.
Los argumentos ofrecidos para decir ‘NO’ son pobres, y no hay argumentos en contra de nuestras propuestas que tengan sustancia. Tanto el esgrimido por la concejala de que no se pueden conseguir más autobuses porque no se fabrican o tardan mucho tiempo, como el que no se pueden contratar más conductores por las limitaciones presupuestarias, vienen a contestar cuestiones que no son las que se plantean, sin buscar soluciones. Ello en una zona con graves problemas de movilidad dado el incremento de zonas comerciales cada vez más y más grandes que mueven gran cantidad de población hacia y desde ellas.
Es por ello que venimos a solicitar su mediación para que en el plazo más breve posible nos convoque a una reunión para buscar soluciones, antes de acudir a otras instancias o a pedir a la vecindad que salgan a la calle a pedir lo que consideramos de justicia social.
Quedamos expectantes a su convocatoria.

