Andalucía

Andalucía seguirá sin restricciones y pide una prórroga del pasaporte Covid

El Comité de Alertas aprueba el mantenimiento hasta el día 31 de las mismas medidas para los niveles 1 y 2 y se solicitará al TSJA que prorrogue hasta final de enero la petición del certificado en hospitales, residencias, hostelería y ocio nocturno

Lejos de actuar con la misma contundencia que otras comunidades autónomas, Andalucía sigue abonada a cierta permisividad y solo ha reaccionado tímidamente al incremento de los contagios y la presión hospitalaria provocado por la expansión de la cepa Ómicron del coronavirus. Tras la reunión del Comité de Expertos en Málaga, la Junta de Andalucía se encomendará a medidas que, lejos de imponer grandes restricciones, abogan por el continuismo. Así, el Comité de Alertas aprobó solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que prorrogue hasta el 31 de enero la petición del certificado Covid en hospitales, residencias, hostelería ocio nocturno. Además, también se prorrogan las medidas de los niveles 1 y 2 hasta finales del presente mes.

En cambio, se han modificado las actuaciones en el seguimiento y rastreo de los casos Covid poniendo el foco en los más vulnerables o se han contemplado pasos adelante como el de poner fin al cumplimiento de las cuarentenas de aulas completas en los centros educativos. De este modo, se insiste -en vísperas de la reunión en Madrid con el Gobierno y el resto de comunidades sobre la vuelta al colegio tras la Navidad- en la apuesta «clara» por la presencialidad en los centros educativos, según señaló el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Así lo ha decidido el Consejo de Alertas de Salud de Alto Impacto de Andalucía, que analizó la evolución de la pandemia de Covid 19 durante una reunión celebrada en Málaga con la presencia del presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno.

Tras la evaluación del Comité de Expertos, fue el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien informó de los acuerdos adoptados y expuso que «gran parte de las medidas se han tomado para quitarle presión a los centros de salud». Aguirre justificó que se hayan evitado las restricciones asegurando que «no hay ningún área o distrito sanitario que esté pasando a nivel tres».

redaccion

Entradas recientes

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

3 horas hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

3 horas hace

Neptuno y Venus conquistarán el Puerto de Málaga: el espectacular conjunto escultórico que transformará su entrada

El Puerto de Málaga se prepara para una transformación visual sin precedentes. En los próximos…

4 horas hace

Las seis asociaciones de Párkinson en Málaga desarrollarán una herramienta de gestión para mejorar y ampliar la atención a usuarios y familias

El proyecto estará financiado en su totalidad por Caixabank, para lo que se ha firmado…

4 horas hace

La Cueva de las Estegamitas: el tesoro oculto de Málaga que será Monumento Natural

Málaga está a punto de sumar un nuevo motivo de orgullo. La Junta de Andalucía…

4 horas hace

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

18 horas hace