lunes, octubre 27, 2025
spot_img
Inicio-actualidadAndalucía refuerza su apuesta por el turismo sostenible con el reconocimiento a...

Andalucía refuerza su apuesta por el turismo sostenible con el reconocimiento a Torrox, Vejer y Capileira

El Consejo Andaluz de Turismo avala la declaración de tres nuevos Municipios Turísticos y destaca el valor del patrimonio local como motor de desarrollo equilibrado

Andalucía da un nuevo paso en su estrategia por consolidar un modelo turístico sostenible y de calidad. El Consejo Andaluz de Turismo (CAT), órgano consultivo de la Junta de Andalucía, ha emitido un informe favorable para la declaración de Torrox (Málaga), Vejer de la Frontera (Cádiz) y Capileira (Granada) como Municipios Turísticos de Andalucía, reconociendo su capacidad de atracción, la calidad de sus servicios y su compromiso con la conservación del patrimonio y el entorno.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó durante la sesión plenaria celebrada este lunes que estas declaraciones son “herramientas esenciales para impulsar la competitividad de los destinos andaluces”. Según explicó, “reconocemos a municipios que han sabido conjugar la conservación de su patrimonio, la mejora de los servicios públicos y la apuesta por un turismo sostenible y de calidad”.

Este reconocimiento no solo refuerza la promoción turística de las localidades, sino que les permitirá acceder a líneas de financiación y apoyo técnico específicas para mejorar infraestructuras, servicios y planes de calidad.

Entre los municipios reconocidos, Torrox, con 21.583 habitantes, sobresale por su consolidada oferta de sol y playa, su valioso patrimonio histórico y su dinamismo en el ámbito del turismo activo. Por su parte, Vejer de la Frontera, con 13.171 habitantes, combina un casco histórico-artístico de gran atractivo con una gestión turística sostenible en el entorno natural de El Palmar.

En pleno corazón de la Alpujarra granadina, Capileira, con apenas 582 habitantes, representa un modelo de destino rural sostenible, con una oferta vinculada al patrimonio natural del Parque Nacional de Sierra Nevada y a su rica herencia etnográfica.

El Consejo Andaluz de Turismo también ha informado favorablemente sobre la declaración de dos Fiestas de Interés Turístico de Andalucía, en reconocimiento a su valor cultural y su contribución a la promoción del destino. Se trata de la Romería en Honor a la Santísima Virgen del Rosario, de El Cuervo (Sevilla) —celebrada de forma ininterrumpida desde 1960—, y de las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora Virgen del Carmen, de Torrenueva Costa (Granada), con orígenes en el siglo XIX y una combinación de procesiones marítima y terrestre que cada año atrae a miles de visitantes.

Estas distinciones, que premian la singularidad, continuidad y proyección turística de las celebraciones andaluzas, refuerzan la imagen de la comunidad como un destino cultural y experiencial de primer nivel.

El consejero Bernal subrayó finalmente que estas figuras “permiten redistribuir los beneficios del turismo hacia el territorio, especialmente en municipios medianos y pequeños que destacan por su autenticidad y singularidad, contribuyendo así a un desarrollo turístico equilibrado y sostenible en toda Andalucía”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí