-actualidad

Alumnos del Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre llevan las obras de Picasso a las zapatillas deportivas

Un total de 14 alumnos y alumnas de 17 y 18 años han desarrollado la serie ‘Picasso en zapatillas’; una iniciativa que busca un nuevo enfoque del trabajo del artista con una ‘performance’ que conecta con la moda al tiempo que con una de las pasiones de este grupo de edad; que es el calzado ‘tuneado’

Alumnos de Segundo de Bachillerato del Colegio El Pinar, en el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre, llevan algunas de las obras de Picasso al calzado deportivo de moda con una serie que adapta cuadros como ‘Tete de femme’, ‘Guitarra’, ‘El Sueño’, ‘La Tragedia’, ‘Las Señoritas de Avignon’ o ‘El Guernica’. Así, los estudiantes de Bachillerato del centro malagueño acercan el cubismo al asfalto con una adaptación de la obra del artista universal cuyos cuadros han sido redefinidos para llevarlos a un artículo de uso diario tan prosaico como unas playeras.

El ‘Año Picasso’, en el que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del artista, está teniendo muchas lecturas en todo el mundo. Desde exposiciones hasta retrospectivas, muestras o repeticiones de Biopics. Pocas, sin embargo, acercan tanto su obra a la realidad del día a día de los jóvenes como esta iniciativa que acaba de poner en marcha el Departamento de Arte de este instituto.

En concreto, un total de 14 alumnos y alumnas de 17 y 18 años han desarrollado la serie ‘Picasso en zapatillas’; una iniciativa que busca un nuevo enfoque del trabajo del artista con una ‘performance’ que conecta con la moda al tiempo que con una de las pasiones de este grupo de edad; que es el calzado ‘tuneado’ con distintos motivos; una tendencia que de un tiempo a esta parte ya han seguido importantes firmas para conectar con los gustos de los jóvenes y ganar cuota de mercado.

Partiendo de los objetivos curriculares de la asignatura de Diseño, que se imparte en el Segundo Curso de estas enseñanzas específicas en las que el centro malagueño ha adquirido notoriedad por algunos de sus proyectos singulares, los estudiantes han trabajado la creación picassiana con un enfoque empírico y creativo que les ha obligado a pasar del plano a la realidad 3D reinterpretando los temas ‘fuerza’ de algunos de los cuadros más significativos del pintor.

«Se trata de un trabajo que nos ha obligado a salir de la zona de confort y a mirar la pintura desde otro punto de vista; ya que una cosa es trabajar sobre dos dimensiones y con una perspectiva plana y otra llevar el concepto a la realidad tridimensional; con la dificultad añadida de tener un espacio mucho más limitado», ha asegurado Adriana Luque.

Para Lucía García «la complejidad no sólo ha estado en la elección de una serie de obras que permitieran su reproducción sobre un elemento de naturaleza y material diferente a un lienzo; si no en ver cómo se podía recrear en un espacio mucho más limitado y qué temas destacar para que no perdiera su esencia».

Maribel Álvarez, la docente del Departamento de Arte encargada de poner en marcha y plantear la iniciativa, ha añadido que «el desarrollo del proyecto está siendo muy enriquecedor para los estudiantes; puesto que se trata de abordar el hecho creativo y la obra pictórica de un artista como Picasso de una manera completamente diferente, práctica y al tiempo divertida; además de darles la opción de conectar la materia de estudio con sus propios intereses».

El trabajo ha llegado a su recta final y, a la vista de los resultados, los jóvenes se plantean ahora ponerse en contacto con la propia firma de zapatillas para estudiar la posibilidad de fabricar algunos pares con los bocetos creados en el marco de esta iniciativa tan creativa como el propio espíritu ‘picassiano’.

 

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

12 horas hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

13 horas hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

13 horas hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

4 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

4 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace