-actualidad

Almogía celebra el Día de la Almendra con la degustación de 200 kilos de este fruto

Gemma del Corral y Antonia García han presentado la programación del XVIII Día de la Almendra  

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, y la alcaldesa de Almogía, Antonia García, han presentado hoy el XVIII Día de la Almendra, fiesta que se celebrará el próximo 28 de septiembre y en la que se darán a degustar 200 kilos de almendras de forma gratuita.

Gemma del Corral ha destacado que se trata de “una de las grandes fiestas de la provincia porque aúna sabor y tradición, y en ella se ponen en valor dos de dos de nuestros principales pilares turísticos, como son la cultura y la gastronomía”.

La delegada territorial de Turismo ha señalado que Almogía es uno de los municipios con mayor producción de almendras en la provincia “y por eso esta fiesta, declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga, es una magnífica oportunidad para conocer no solo esta magnífica localidad sino también toda la tradición que rodea al cultivo y el procesamiento de la almendra”.

Por su parte, la alcaldesa, Antonia García, ha afirmado que el Día de la Almendra “es una fiesta de gran arraigo en la provincia y en cuya organización participan más de tres mil personas”, la inmensa mayoría de la población del municipio.

Además de almendras, el Ayuntamiento ofrecerá también degustaciones gratuitas de vino dulce y de ajoblanco.

La alcaldesa ha indicado que en la provincia se producen unas 1.400 toneladas de almendra durante la campaña y ha explicado que en la fiesta participarán este año más de cincuenta expositores de empresas de la comarca con el objetivo de promocionar los productos artesanales, autóctonos y dar a conocer las tradiciones que rodean el cultivo y el procesamiento de este fruto.

El programa de actos incluye también exposición de productos elaborados en las empresas locales, como quesos, embutidos, almendrado, postres, panes o vinos de la tierra,

Habrá zona infantil y talleres de animación para los más pequeños y la escenificación en vivo de oficios artesanales como el de talabartero, pleita y los trabajos relacionados con la almendra: descapotado, partido y repelado.

La música de verdiales que tocan al estilo Almogía, cantos del Coro Rociero Ntra. Sra. de la Asunción, y distintas actuaciones musicales completarán la jornada.

 

 

 

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

3 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

4 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

4 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

4 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

4 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace