-actualidad

Alerta en los Viñedos: El Mildiu Pone en Jaque la Vendimia Malagueña con Pérdidas de Hasta el 80%

La viticultura malagueña se enfrenta a una grave amenaza este año: el mildiu, una enfermedad fúngica que afecta a la vid, ha provocado estragos en varias comarcas de la provincia, con estimaciones de pérdidas que alcanzan hasta el 80% en determinadas explotaciones.

Las condiciones meteorológicas de esta primavera –con lluvias continuadas y temperaturas suaves– han favorecido la propagación del hongo, afectando especialmente a variedades emblemáticas como la uva moscatel. Las zonas más perjudicadas incluyen la Axarquía, donde la viticultura es un pilar económico y cultural fundamental.

Así, en el área de Manilva, la penetración de la enfermedad es muy extensa, estimándose una pérdida aproximada del 80% de la cosecha; en la zona oriental de la comarca de la Axarquía aunque hay una alta superficie con hojas afectadas, se estima una pérdida de cosecha de entre el 5% y el 30%, mientras que en la parte occidental, sin embargo, se apuntan pérdidas de hasta el 80%.

En la comarca de Antequera un 70% de la superficie vegetal presenta signos del hongo, aunque el efecto sobre la cosecha está por determinar; y por último, en la Serranía de Ronda, tanto el nivel de detección de presencia del hongo como su incidencia en la cosecha se estima, por ahora, muy bajo.

«Estamos viendo cómo se pierde casi toda la cosecha. Es una situación límite», señalan algunos productores locales. Pese a los tratamientos preventivos aplicados, el avance del mildiu ha sido imparable en muchas fincas, dejando hojas ennegrecidas, racimos secos y viñedos devastados.

Ante esta situación, organizaciones agrarias y cooperativas vitivinícolas reclaman con urgencia:

  • Ayudas económicas directas para compensar las pérdidas.

  • Medidas excepcionales que flexibilicen la normativa vigente.

  • Apoyo técnico para mejorar la prevención de futuras campañas.

Además, insisten en la necesidad de reforzar la investigación sobre enfermedades fúngicas y adaptar los cultivos a un contexto climático cada vez más cambiante.

El impacto del mildiu no solo afecta a la producción de vino, sino también a la reputación y proyección internacional que los vinos malagueños han ganado en los últimos años.

redaccion

Entradas recientes

Yunquera celebra la XV Feria del Vino y la Castaña los días 25 y 26 de octubre

Un homenaje a la tradición, los sabores locales y la identidad  El Ayuntamiento de Yunquera anuncia la…

3 horas hace

Cómpeta acoge el II Encuentro Provincial de Málaga de Senderismo y Marcha Nórdica por la Igualdad e Inclusión el domingo 2 de noviembre

Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de…

5 horas hace

El arte de Ángel Idígoras ilumina el Cine Albéniz con un homenaje al cine español

El Cine Albéniz de Málaga luce desde hoy un nuevo rostro gracias al Mural del…

5 horas hace

Procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad: horarios, itinerarios y actos previstos

La Virgen de la Trinidad recorrerá las calles de Málaga este sábado 25 de octubre en…

6 horas hace

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

1 día hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

4 días hace