Ahora más que nunca, “llena tu mesa de Andalucía”

 

Bajo el hashtag #ConsumeAndalucía, la Consejería pone en marcha una campaña de promoción a nivel regional que recuerda que “en estos momentos tenemos la oportunidad de parar y decidir”.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una campaña de promoción del consumo de alimentos cien por cien andaluces bajo el hashtag #ConsumeAndalucía. Con ella, desde el Gobierno andaluz se pretende reforzar ahora más que nunca a sectores productivos gravemente amenazados por la situación de crisis sanitaria que ha provocado la pandemia del coronavirus. Al mismo tiempo, se presenta como una oportunidad de recordar a la ciudadanía andaluza que tiene en su mano ser también quien ayude a fortalecer uno de los pilares fundamentales de nuestra economía.

Como reza el eslogan de la campaña, “llena tu mesa de Andalucía”, afrontamos un periodo complejo para la sociedad en general y con pequeños gestos individuales podemos recompensar el sacrificio de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, que han seguido trabajando cada día para abastecer el mercado andaluz, nacional y mundial, aunque en unas circunstancias excepcionales. Muchos andaluces se han dado cuenta en estas fechas de la incidencia que tiene el medio rural en sus vidas, algo que pasaban por alto.

Al margen de los beneficios personales del consumidor, apostar hoy por la producción y el comercio local significa reforzar un pilar fundamental de la economía de nuestra comunidad autónoma en un momento de máxima incertidumbre.

“Ahora tenemos la oportunidad de parar y decidir, porque si algo nos está enseñando esta crisis es que estamos todos juntos en esto. La oportunidad de mostrar lo mejor de nosotros: nuestra generosidad, nuestro compromiso, nuestra solidaridad…Y agradecer el esfuerzo de los que trabajan en silencio para que no nos falte lo esencial, ofreciéndonos cada día lo mejor de nuestra tierra… Productos del Sur, con gusto propio. Tenemos la oportunidad de decir tanto con tan poco. Por nosotros, por nuestro futuro, por tu futuro…”

Esta campaña de promoción al consumo se suma a la iniciada en las redes sociales a raíz de decretarse el periodo de confinamiento para la población en general bajo el hashtag #SoisNuestrosHeroesInvisibles y, a través de la cual, se realza la labor que miles de agricultores, ganaderos, pescadores, trabajadores de las lonjas y de la industria agroalimentaria en general están realizando para hacer posible el abastecimiento a la población. A la misma se han sumando a diario de forma desinteresada rostros conocidos como la cantante Pastora Soler, el futbolista del Real Betis Joaquín, el torero Espartaco, el cantante Manuel Carrasco, el director general deportivo del Sevilla FC, Monchi, el cantaor Arcángel o la actriz Macarena Gómez, entre otros.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace