La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de los talleres de escritura juvenil y del servicio de consultoría educativa
El MVA acoge la exposición ‘Arquitecturas dibujadas’, de los arquitectos José Seguí y Benito García, que podrá visitarse desde el 2 de octubre hasta el 21 de noviembre
La Biblioteca Cánovas del Castillo (calle Ollerías, 34) recupera todas sus actividades y el lunes 29 de septiembre, a las 17.00 horas, ofrece a sus usuarios una nueva cita del servicio de consultoría educativa o laboral. Durante todo el año 2025, salvo los meses de verano, ofrecerá este servicio de consultoría para los usuarios de la mano de Álvaro Recena.
El centro continuará su programación el martes 30, a las 18.00 horas, con una nueva sesión del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual.
A lo largo de todos los viernes de octubre, desde el 3, a partir de las 10.00 horas, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el taller de escritura para adultos ‘Jardín de escritura’, dirigido por la psicóloga y escritora Ana Aranda. Esta actividad está dirigido a personas adultas, a partir de los 18 años, que quieran acercarse a la escritura sin necesidad de experiencia previa. Es una invitación para quienes deseen reconectar con el placer de escribir, descubrir su voz propia y experimentar la palabra como un espacio de juego, inspiración y encuentro. Es necesaria solamente una inscripción.
Para participar en las actividades y talleres de la Biblioteca Cánovas es necesario realizar inscripción previa en www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades.
Centro Cultural MVA
‘Found in Málaga’ recala el 2 de octubre en el Centro Cultural MVA en la primera cita del homenaje a Sexy Sadie. Se trata de un proyecto musical y cultural que rinde homenaje al emblemático álbum ‘Lost & Found’ (2003) de la banda mallorquina Sexy Sadie, en su 20º aniversario. Impulsado por el productor y músico malagueño Álvaro Moreno Sánchez, el proyecto reúne a 12 bandas de la escena malagueña para reinterpretar, con total libertad creativa, las 12 canciones del disco original. La actividad contará con presentaciones, charlas, conciertos y encuentros con artistas y figuras clave del panorama musical nacional.
Las entradas estarán disponibles a través de mientrada.net desde el lunes 29 de septiembre.
La exposición ‘Arquitecturas dibujadas’ de los arquitectos José Seguí y Benito García podrá visitarse en el MVA desde el 2 de octubre hasta el 21 de noviembre. La muestra está compuesta por ensayos gráficos que intentan acercarse mediante la imaginación creativa a los procesos de la edificación y de la urbanidad de las ciudades. Dibujos que plasman paisajes urbanos oníricos como resultado de esos acercamientos, que en el caso de José Seguí transitan hacia su realidad buscando el destino de ser construidos, y en el de Benito García tratan de imaginar la ciudad utópica como expresión plástica de su realidad.
Los visitantes podrán observar obras de pequeño formato, la mayoría sobre papel, con técnicas que van desde la tinta, los rotuladores, los lápices de colores o los acrílicos, y que, jugando con sus diversos matices, colores y referencias, intentan acercarse a su realidad desde su particular e imaginativa expresión gráfica.
La entrada es libre hasta completar aforo y puede visitarse de lunes a viernes de 10.00 a 21.00 horas. Festivos cerrado.
Actividades en la provincia
La coreógrafa y bailarina malagueña Nieves Rosales, fundadora de la compañía Silencio Danza, profesora del Conservatorio Superior de Danza de Málaga y galardonada con numerosos premios, lleva su espectáculo ‘Mujer Silencio’ al Centro Cultural Blas Infante de Coín el próximo 3 de octubre a las 20.00 horas. La obra es un canto a todas las mujeres valientes que abandonaron sus hogares, sin saber que estaban formando parte de la historia del país. La entrada es libre hasta completar aforo.
El mismo día 3, el centro cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre acogerá ‘Canaán’, el relato migratorio de Philia Teatro. La obra muestra el encuentro de dos personas que luchan por sobrevivir tras abandonar un país subdesarrollado sumido en la tiranía de un régimen autoritario que denigra los derechos humanos. Dirigida a público adulto. La entrada es con invitación que podrá retirarse en el centro cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre (teléfono 662633026).
El próximo 4 y 5 de octubre se celebra en el municipio malagueño de Cútar la vigésimo primera edición de la Fiesta del Monfí, una festividad declarada de Singularidad Turística Provincial con la que cada año el municipio rinde homenaje a su pasado morisco. El cuarteto Sephardica actuará el sábado en las calles de la localidad a las 13.00 horas, y La Banda Morisca actuará en la Plaza de San Roque a partir de las 22.00 horas. La entrada es libre para ambos espectáculos.
También el sábado 4, desde las 15.00 horas, también actuará el grupo Cuarteto Antídoto, acompañado de un animado repertorio de conocidas canciones, en el municipio de Algatocín con motivo de los festejos que se celebran del 3 al 7 de octubre en honor de sus patronos San Francisco de Asís y Nuestra Señora del Rosario.
El municipio de Cortes de la Frontera celebra el próximo 4 de octubre la VI edición de su concurso de pintura rápida al aire libre, un evento cultural y artístico que tendrá como broche de oro el directo de Javier Ojeda y su banda. La plaza del Ayuntamiento acogerá el concierto gratuito ‘Más de 2.000 noches sin dormir’, a partir de las 18.00 horas, donde Ojeda presentará su último disco en solitario, además de realizar un recorrido por los más de 40 años de trayectoria musical y por los principales éxitos de Danza Invisible.
La compañía La Carpa Teatro actuará en la feria de Júzcar con ‘Súper raritos’, un espectáculo infantil protagonizado por un serie de personajes especiales e irrepetibles que tienen la capacidad de aceptarse tal y como son y que mostrarán al público cómo cada uno tiene sus “rarezas” y cómo éstas son las que hacen única a cada persona. Será el 5 de octubre a las 18.00 horas, con entrada libre.
La Joven Orquesta Provincial de Málaga continúa con sus actuaciones dentro del ciclo ‘La JOPMA de plaza en plaza’. El domingo 5 de octubre, a las 19.00 horas, estará en concierto en la plaza Nuestra Señora del Rosario de Canillas de Albaida con un repertorio que incluye piezas de Verdi, Wagner, Mendelssohn, Liszt, Turina y Gerónimo Giménez.