La calle Marqués de Larios, en Málaga, asciende un puesto y ocupa la 5ª posición,
con unas rentas de 2.640 €/m²/año (220 €/m²/mes), lo que supone un incremento
del 10% respecto al año anterior.
La disponibilidad de locales en la zona super prime de Málaga es inexistente.
Lidera el ranking Passeig de Gràcia, en Barcelona, que presenta un aumento del
8% respecto al año anterior en las rentas prime que alcanzan los 3.420 €/m²/año
(285 €/m²/mes).
La calle Serrano, le sigue con unas rentas de 3.300 €/m²/año (275 €/m²/mes), con
un aumento del 8% respecto el año anterior. Completa el podio La Gran Vía de
Madrid con una renta prime de 3.120 €/m²/año (260 €/m²/mes).
A nivel global, Europa vuelve a liderar el ranking. El informe sitúa por primera vez
a New Bond Street, en Londres, como la calle comercial más cara del mundo, con
unas rentas de 20.482 €/m²/año (1.707€/m²/mes), tras un incremento del 22 %
respecto al año anterior. Le sigue de cerca la Via Montenapoleone, en Milán.
La calle Marqués de Larios consolida un año mássu posición entre las principales arterias comerciales del país, según la 35ª edición delinforme global Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield.
Este enclavecomercial asciende una posición y se sitúa en la 5ª posición del ranking nacional, conuna renta prime de 2.640 €/m²/año (220 €/m²/mes), lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior. La disponibilidad de locales en la zona super prime de Málaga es inexistente, lo que evidencia la fuerte demanda y la escasez de espacio en este tramo comercial.
En España, completa el podio La Gran Vía de Madrid que se sitúa en tercera posición,
con una renta prime de 3.120 €/m²/año (260 €/m²/mes). La vía madrileña supera este año
a Portal de l’Àngel, en Barcelona, con quien compartía posición en la edición anterior del
ranking. Por su parte, Portal de l’Àngel comparte la cuarta posición con las calles José
Ortega y Gasset y Preciados, ambas en Madrid, que registran una renta prime de 3.060
€/m²/año (255 €/m²/mes).
Más allá de estas dos ciudades, destacan las calles Marqués de Larios, en Málaga (5ª
posición, con 2.640 €/m²/año (220 €/m²/mes); Fuencarral, en Madrid (6ª posición, con 2.160
€/m²/año -180 €/m²/mes-); Colón, en Valencia (7ª posición, con 1.800 €/m²/año -150
€/m²/mes-); Tetuán, en Sevilla (8ª posición, con 1.680 €/m²/año -140 €/m²/mes-); Gran Vía,
en Bilbao (9ª posición, con 1.620 €/m²/año -135 €/m²/mes-); Goya, en Madrid (10ª posición,
con 1.560 €/m²/año -130 €/m²/año-); Pelayo, en Barcelona, y Jaime III, en Palma de
Mallorca, que comparten la 11ª posición, con 1.440 €/m²/año (120 €/m²/mes); Avenida
Diagonal (12ª posición, con 1.200 €/m²/año -100 €/m²/mes-); seguidas de la Plaza de la
Independencia, en Zaragoza, y Rambla Catalunya, en Barcelona, que comparten la 13ª
posición, con 1.140 €/m²/año (95 €/m²/mes); y, por último, Portaferrisa, en Barcelona, con
1.080 €/m²/año (90 €/m²/mes).
Tal y como apunta Rob Travers, Head of EMEA Retail en Cushman & Wakefield “Ocupar
un espacio en estas calles va más allá del lujo. La presencia en estas calles ya no es exclusivade las marcas de alta gama. Cada vez más enseñas del segmento gran consumo están apostando por ubicaciones prime porque ofrecen una visibilidad, un flujo constante de público y una conexión con el consumidor que difícilmente se consigue en otros entornos.”

