La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que revise todas las mamografías hechas en los últimos cinco años
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) ha cifrado en más de medio centenar el número de mujeres afectadas por los fallos en el programa andaluz de detección precoz de esta enfermedad y ha exigido a la Consejería de Salud que revise todas las mamografías hechas en los últimos cinco años.
La presidenta de este colectivo en Sevilla, Ángela Claverol, ha explicado que, una vez que esta situación ha trascendido a la opinión pública, en la asociación están atendiendo casos tanto de esta provincia andaluza como de otros puntos de la comunidad como Málaga o Algeciras.
«Ahora mismo tenemos cerca de 50 casos, con nombres, DNI y teléfonos y tenemos todavía muchísimas llamadas perdidas que responder», ha dicho Claverol, quien ha considerado la situación creada tras la demora en los diagnósticos y los tratamientos de este tipo de cáncer como una «terrible catástrofe».
«A algunas mujeres las están llamando cuando no se puede hacer nada porque tiene un cáncer avanzado. Por eso queremos que encuentren dónde está el fallo y que se depuren responsabilidades», ha sentenciado la presidenta de Amama, que prevé reunirse con la Consejería de Salud en las próximas horas para abordar esta problemática.
«Dentro de ese programa te hacen una mamografía, donde pueden recoger sospechas y, si te he visto, no me acuerdo. No han estado llamando a las mujeres, esto es muy fuerte«, ha explicado Claverol, que ha denunciado que muchas de las afectadas se encontraran que tenían ya un cáncer avanzado cuando acudieron a sus médicos por otro motivo asistencial.
Reacciones en el Parlamento andaluz
La presidenta de Amama, quien ha apuntado que en su asociación hay «gente de todos los partidos» y que no se fijan por tanto en la política para atender a las mujeres, se ha reunido esta tarde con la portavoz socialista de Salud en el Parlamento andaluz, María Ángeles Prieto, quien por su parte ha criticado la «incompetencia» del Gobierno andaluz.