Sabor, tradición y orgullo agrícola se han dado cita en le celebración del inicio de
campaña Tomate Huevo Toro 2025, durante la visita a una tradicional huerta del tomate
más esperado del verano. Además, este año la cocinera María Cárdenas Hevilla ha
emocionado a los asistentes con su interpretación de la tradicional ‘sopa poncima’ con
Tomate Huevo Toro y reconocidos chefs como Pepi Flores, Irene Garrido, Inma Jiménez y
Dani Nebro han sorprendido con creativas versiones de este plato tradicional, en un
gesto de apoyo al consumo local y al esfuerzo del sector productivo. Representantes
institucionales y empresarios gastronómicos de toda la provincia se han sumado a este
arranque de campaña.
La campaña Tomate Huevo Toro 2025 ha arrancado con fuerza en el corazón del Valle del
Guadalhorce con una visita a una huerta tradicional de Alhaurín el Grande y degustaciones de latradicional ‘sopa pócima’ con Tomate Huevo Toro en el Mercado Agroalimentario de Coín.
El evento organizado por la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del
Guadalhorce junto al GDR Valle del Guadalhorce ha contado con la presencia de Carmen
Cristina de Toro, directora general de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la
Consejería de Agricultura y Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Fernando Fernández TapiaRuano, delegado Territorial de la Consejería de Agricultura y Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Cristobal Ortega Urbano y Toñi Ledesma, vicepresidente primero y vicepresidenta tercera, respectivamente de la Diputación de Málaga; Leonor García Agua, directora de Sabor a Málaga, Francisco Santos, alcalde de Coín, Anthony Bermúdez, alcalde de Alhaurín el Grande, José Carlos García Farfán de la Asociación de Productores de Tomate Huevo de Toro y Vicente Castro del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce y representantes del sector agrícola y de la restauración de toda la provincia.
Como es tradicional, se ha realizado una visita a la finca donde se explicado cómo se lleva a cabo el cultivo tradicional encañado del tomate Huevo Toro.
Este este año la huerta visitada es también campo de experimentación de los Grupos Operativos MHE Y BIOFLORA centrados en mejorar su producción y cultivo. En este sentido, Carmen Cristina de Toro, directora general de Industria, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tras desear a todos una buena campaña, ha destacado como el tomate Huevo toro es un producto muy en ‘línea con el trabajo de la Consejería de Agricultura, un producto tradicional de calidad excelente, totalmente introducido en la alta gastronomía que, además, participa en proyectos innovadores financiados desde la Junta de Andalucía y que están obteniendo excelentes resultados para solucionar problemas reales del sector productor”
El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Cristobal Ortega Urbano ha destacado “la importancia que ya tiene el tomate Huevo Toro gracias a la colaboración de los municipios, entidades y productores. Un producto que hace poco más de diez años no se conocía y casi no se cultivaba y hoy es el producto estrella de la mesa malagueña.
La apuesta por este producto desde la Diputación es importante y desde hace años Sabor a Málaga aporta un importante impulso a todas las actividades que promocionan el Tomate Huevo Toro y que culminan con el conocido concurso cata subasta que todos los años que se celebra el 15 de agosto en Coín”
Anthony Bernúdez, alcalde de Alhaurín el Grande ha dado la bienvenida y ha destacado como el tomate no solo es importante a nivel agrícola y gastronómico, sino que, además “construye identidad como comarca del Guadalhorce” y, por su parte, Francisco Santos, alcalde de Coín ha destacado “la importancia de la agricultura para la comarca como una forma eficaz de diversificar la economía local”
Tras la visita a huerta, el grupo se ha trasladado al Mercado Agroalimentario de Coín donde
María Cárdenas Hevilla, productora y cocinera, ha preparado la tradicional ‘sopa poncima’ una tradicional receta con productos de la huerta de temporada y que tiene como ingrediente estrella el Tomate Huevo de Toro. En esta ocasión, también se han realizado diferentes versiones de este tradicional plato como muestra de apoyo al consumo y al sector productivo.
Pepi Flores del restaurante La Huerta Casabermeja ha preparado una ‘Tosta de sopa poncima’; Irene Garrido del restaurante ‘Esto es Jauja’ de Torre del Mar ha presentado una ‘Sopa poncima con verduras, sardinitas y aceite’; Dani Nebro del restaurante Algarbía de Pizarra ha elaborado una ‘Sopa poncima con picada de pato, picada de encurtido y aire de agua de tomate Huevo Toro’ y la cocinera de Pizarra Inma Jiménez ha presentado la sopa ‘Por encima, en el valle’ elaborada sin gluten, con un sofrito de verduras a la candela, yema curada, aroma a yerbabuena y melón y boquerones marinados con diferentes cítricos.
Tras las degustaciones y como broche final Leonor García Agua, directora de Sabor a Málaga, ha anunciado cuáles van a ser las actividades de la campaña de este año “como es habitual, contaremos con interesantes actividades destinadas a poner en valor el tomate Huevo Toro, el producto estrella de la huerta del verano en el Guadalhorce, un imprescindible en nuestras cestas y en la gastronomía local. Durante la última semana de julio se presentará la Ruta Gastronómica
Tomate Huevo Toro que desde el 31 de julio al 31 de agosto estará en los restaurantes de toda la provincia , el 26 de julio se celebrará la cuarta edición del Torneo del Golf Tomate Huevo Toro en las calles de Alhaurín Golf y después tendrá lugar la Tertulia Gastronómica Tomate Huevo Toro que este año se celebrará en la Casa Museo Antonio Gala ‘La Baltasara’, ya en agosto se celebrará la Verbena Tomatera que este año estará en la Almada de Coín los días 13 y 14 de agosto, para culminar con el emblemático Concurso subasta del tomate Huevo Toroque como todos los años pone el colofón a la temporada en el Parque de San Agustín de Coín

